La Comisión de los Derechos de los Trabajadores y asambleístas de distintas bancadas políticas recibieron a cerca de 400 personas entre ellas dirigentes nacionales y provinciales, organizaciones de comerciantes minoristas y trabajadores autónomos de todas las provincias del país, quienes entregaron el proyecto de ley, en el que se garantiza el régimen especial para la seguridad social.
En efecto en el Salón del ex Senado, en la sede de la Asamblea Nacional, el presidente de la Confederación Unitaria de Comerciantes Minoristas y Trabajadores Autónomos del Ecuador (CUCOMITAE), Carlos Castellanos, entregó a la presidenta de la comisión, Scheznarda Fernádez, el proyecto de reformas a la Ley de la Seguridad Social sobre el Régimen Especial del Seguro Social del Trabajador Autónomo, que busca que los comerciantes minoristas y trabajadores autónomos accedan a los beneficios de la Seguridad Social.
La asambleísta Scheznarda Fernández, dijo que el trabajo del organismo está orientado a viabilizar la universalización de la seguridad social, garantizada por la Constitución.
La presidenta de los comerciantes minoristas de la provincia de Esmeraldas, Tania Murillo, pidió un seguro social referencial de 8 a 10 dólares, argumentando que no están en capacidad de económica de pagar un aporte 56 dólares que les exige el IESS.
Por su parte el representante de la Coordinadora de Organizaciones Independientes de Pequeños Comerciantes, Edmundo Narváez, solicitó el apoyo de los asambleístas, considerando que “no es justo que más del 50% de los trabajadores ecuatorianos no tengan una seguridad social”.
A su vez, Edgar Gómez, representante del Comité de Defensa de los Trabajadores Autónomos en Transportación, pidió el apoyo para solventar gastos de salud, ya que el riesgo de accidentes es elevado. “Dos de cada tres trabajadores son autónomos y no justo que no tengamos seguro social, ni una ley que nos respalde”.
Mario Mayorga, de Tungurahua, expresó que “no tenemos buen vivir, más de dos millones y medio de trabajadores autónomos estamos sumergidos en el hambre y la desesperación, porque trabajamos en plazas, mercados, vías públicas, centros comerciales, sin estabilidad económica”.
El asambleísta Línder Altafuya exhortó para a los 124 asambleístas para que viabilicen los derechos consagrados en la Ley y en la Constitución y se proteja a los comerciantes minoristas, criterio que fue compartido por Nivea Vélez y Consuelo Flores quienes reiteraron su decisión de apoyar la propuesta y atender el reclamo de este sector.
Estuvieron presentes los asambleístas Scheznarda Fernández, Carlos Samaniego, Línder Altafuya, Consuelo Flores, Silvia Salgado, Kléver García, Mery Zamora, Nivea Vélez, Edwin Vaca, Magaly Orellana y Ramiro Terán.
RSA/pv