Comisión 3 acoge inquietud de SOLCA. Viceministro de Finanzas acudió a reunión

Martes, 15 de julio del 2014 - 15:40 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión 3 acoge inquietud de SOLCA. Viceministro de Finanzas acudió a reunión

La Comisión de Régimen Económico y Tributario inició la elaboración del informe para segundo debate del proyecto de Código Orgánico Monetario y Financiero, remitido por el Ejecutivo con el carácter de urgente en materia económica.  

El asambleísta Oswaldo Larriva, presidente del organismo, destacó que la propuesta ha sido socializada y discutida ampliamente con la banca privada y pública y múltiples actores sociales inmersos en la temática, en varias ciudades del país, a la vez que resaltó que el proyecto fortalece la dolarización y, lo que es más, garantiza la liquidez del sistema, precautelando los dineros de la población, tras anunciar la posibilidad que el informe estaría listo el viernes.

Compromiso con SOLCA  

Los comisionados dialogaron de manera conjunta con las autoridades nacionales y de los núcleos provinciales de la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (SOLCA) y el viceministro de Finanzas, Juan Carlos García, tratando de dar respuesta a la preocupación de que la derogatoria de la Ley de Regulación Financiera dentro del Código Monetario podría generar inconvenientes para que la institución siga cumpliendo su función específica.

El doctor Juan Tanca, del Consejo Directivo Nacional de SOLCA, comentó que la entidad recibe del Estado 62 millones de dólares al año, que han servido para atender diariamente a más de 4 mil pacientes; diagnosticar a 3 mil 500 personas con esta terrible enfermedad y atender a 7 mil pacientes hospitalizados de todas las edades, de toda condición social y económica con profesionales especializados y la tecnología más avanzada en equipos, igual a los que se utilizan en los grandes centros oncológicos del mundo.

Bajo estos antecedentes, solicitó que en el Código Monetario se incorpore un artículo en las disposiciones generales similar al texto que constaba en la derogada Ley de Regulación Financiera, tal cual fue aprobada por el Presidente de la República en el 2008.

De su lado, el Viceministro García manifestó que la comunidad ecuatoriana puede tener la seguridad que los recursos que el Gobierno, a través de Finanzas, asigna a SOLCA, dentro del presupuesto del Estado, se seguirán transfiriendo y atendiendo sin inconvenientes, por lo que pidió tranquilidad a la ciudadanía.

Los integrantes de la Comisión de Régimen Económico anunciaron el compromiso de corregir ese aspecto, a través de un texto que afiance la norma 366 de la Constitución, en defensa de los intereses de la gente. En la sesión también participaron los asambleístas guayasenses Juan Carlos Cassinelli y Gina Godoy, presidente y vicepresidenta, respectivamente,  de las comisiones de Desarrollo Económico y de Justica, quienes reconocieron la labor patriótica y solidaria de SOLCA.

MG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador