La Comisión Especializada 2, a través de la presidenta y vicepresidenta, Nivea Vélez y Dora Aguirre, en aplicación de la política de Asamblea de puertas abiertas, recibió a representantes de los trabajadores del Hospital Teodoro Maldonado de Guayaquil y de los Registros de la Propiedad, quienes reclaman porque consideran que han sido violentados sus derechos.
Fredy Viejó, Secretario General de la Cedoc - Guayas y abogados de los médicos residentes del Hospital Teodoro Maldonado Carbo de la ciudad de Guayaquil, denunció que varios profesionales son sometidos a largas jornadas laborales, pese a lo cual no están afilados al Seguro Social, no reciben el décimo tercero ni décimo cuarto sueldos durante 7 y 8 años, aduciendo que eran estudiantes y que habían firmado un convenio que involucra a los postgradistas del IESS.
Explicó que ante tal situación demandaron del Seguro Social que regule su situación, más aún si la Constitución establece que los derechos de los servidores públicos son irrenunciables.
Recordó que 140 postgradistas estaban sujetos a un convenio tripartito entre la Universidad de Guayaquil, Universidad Católica y Seguro Social, en el que se establecía que quienes hacían su posgrado de especialidad no eran ni empleados del IESS, ni de la universidad de Guayaquil, pero sí actuaban como médicos tratantes en su especialidad en dicho Hospital, por lo que reclamó que se les reconozca su situación laboral.
Trabajadores Mercantiles
El doctor Luis Herrera, en representación de los trabajadores de los Registros de la Propiedad y Mercantil, solicitaron la intervención de la comisión para evitar ser despedidos de sus puestos de trabajo, como consecuencia de la normativa legal que se discute y regulará el funcionamiento de estas instituciones.
Tras exigir respeto a la estabilidad, señaló que en todo el país existen 210 Registros de la Propiedad y que solo en Quito hay 160 personas, de ellas el 90% tiene más de 20 años de servicio y que todas trabajan bajo la modalidad de contrato verbal, sin ninguna garantía.
A su vez, la asambleísta Nivea Vélez, presidenta de la Comisión 2, de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social, anunció que conversará con el Presidente de la Comisión de Régimen Económico, Francisco Velasco, para solicitarle que considere estas observaciones y que al ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinoza le pedirá que explique cómo se manejará la situación laboral.
RSA/pv