Comisión de Derechos Colectivos intensifica diálogos con instituciones públicas y sectores sociales respecto a los Consejos de Igualdad

Miércoles, 11 de enero del 2012 - 17:22 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Derechos Colectivos, presidida por la asambleísta Lourdes Tibán, mantuvo una reunión de trabajo con los representantes de la Secretaría de Pueblos, Ministerio de Justicia y el Consejo de Desarrollo del Pueblo Montubio de la Costa –CODEPMOC- a fin de escuchar sus inquietudes respecto del ejercicio y aplicación de los derechos de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades del Ecuador en los Consejos de Igualdad.

 

Lourdes Tibán indicó que el tema consta en el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Derechos Colectivos de las Comunas, Comunidades, Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Pueblo Afroecuatoriano y Montubio del Ecuador, en su artículo 84, sobre la transversalización de la interculturalidad y plurinacionalidad se habla de los Consejos Nacionales de Igualdad también se incorporará en el informe que debe preparar sobre las reformas a la Ley de Organización y Régimen de las Comunas, por lo que es necesario articular las normativas para que no se contrapongan.

Según la parlamentaria los Consejos Nacionales de Igualdad deben tener una ley orgánica de funcionamiento, conducción, fortalecimiento pero sobre todo de fijación de políticas para la aplicación de los derechos colectivos en todos los niveles de gobierno.

De su lado, Luis Alvarado, representante del CODEPMOC, pidió a la Presidenta de la Comisión mantenga reuniones con todos los sectores involucrados, a fin de encontrar consensos sobre las políticas y atribuciones de los Consejos de Igualdad, en el que debe incluirse la institucionalidad de los pueblos y nacionalidades del país, así como aspectos relacionados con la planificación, organización, dirección, transversalización, observancia, seguimiento y evaluación de los derechos, garantías, libertades, políticas públicas, planes y programas.

Manifestó estar de acuerdo en avanzar y apoyar el proyecto de Ley de Nacionalidades, pero que sobre el tema de los Consejos de Igualdad se requiere conocer la propuesta que tiene la Secretaría de Pueblos y el Ministerio de Justicia, y en base a ello tomar una decisión posterior.

Entre tanto, Francisco Arellano, representante de la Secretaría de Pueblos aseguró que en la propuesta que está trabajando este organismo se busca establecer claramente los derechos de los sectores sociales en lo que tiene que ver con la plurinacionalidad e interculturalidad, conforme lo establece la Constitución, por lo que este organismo está abierto a escuchar los planteamientos de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades del país para la verdadera aplicación de sus derechos.

JLVN/pv

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador