En esta oportunidad, la presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE), Mary Zamora García, aseguró que el Ministerio de Educación no ha cumplido con el Decreto Ejecutivo y el Acuerdo Ministerial sobre la creación de 12 mil partidas docentes a favor de los sectores urbano – rural.
De tales partidas creadas por el actual gobierno, con 56 millones de dólares invertidos en el proceso, a duras penas se ha entregado, hasta la fecha, 4 269 partidas, de acuerdo al propio informe de la Secretaria de Estado, puntualizó.
Por el contrario, agregó, esas partidas han sido suplidas mediante la contratación de 46 421 maestros, quienes no gozan de todos sus derechos, contraviniendo la Constitución y el Mandato Constituyente 8, tras sostener que las 12 mil partidas nuevas más 7 722 de jubilados que se ha planteado por efectos de duplicación o la reposición, así como hacer un desdoble de cada una de ellas, estaríamos hablando de 15 000 partidas, lo que daría un total 27 000 cargos.
Bajo esos parámetros, se pudo haber entregado nombramientos a más de 23 000 maestros que participaron y ganaron, hace más de dos años, los concursos de méritos y oposición, mismos que se mantienen en la página del Ministerio de Educación como elegibles, pero ni siquiera son considerados para los dichosos contratos, subrayó.
Manifestó que es evidente que en varias comunidades educativas se han dado contratos a personal docente que no cuenta con sus respectivos títulos, sino que “responden al compromiso y la componenda política al cual ha pertenecido Raúl Vallejo”.
Así mismo, aseguró el ex funcionario no respetó jamás la norma legal respecto de la rueda de cambios, que dispone que los maestros que permanecen por tres años consecutivos en un mismo sitio de trabajo pueden acceder a prestar servicios en otros centros, más aún cuando existen catedráticos que tienen entre 20 a 30 año esperando ese beneficio, especialmente en las zonas fronterizas y rincones alejados de la patria.
Exhortación
Previamente a las comparecencias, el asambleísta Mauro Andino exhortó a la legisladora Betty Amores para que deponga su decisión de retirarse de la Comisión de Fiscalización, tomando en cuenta su alta capacidad y conocimiento demostrados, en el cumplimiento de su labor.
Al respecto, Amores indicó que mientras el Pleno de la Asamblea conozca y resuelva sobre su comunicación de renuncia, seguirá trabajando en el seno del organismo legislativo.
MG