Las Comisiones de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral; y, la de Justicia y Estructura del Estado coordinarán acciones e intercambiarán información sobre la construcción de los proyectos de Código Orgánico Integral Penal y los referidos a materia de seguridad ciudadana.
El asambleísta Mauro Andino, titular de la Comisión de Justicia, acudió a la Comisión de Soberanía, con el propósito de exponer algunos puntos de vista en torno a los proyectos de Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana, de Ley de Creación del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y la Ley de Seguridad Ciudadana, de iniciativa del Presidente de la República y de los legisladores Rocío Valarezo y Paco Moncayo, respectivamente.
Andino Reinoso, representante de la provincia de Chimborazo, destacó la necesidad de coordinar el trabajo entre ambas comisiones, considerando que van de la mano el Código Integral Penal y las propuestas de seguridad ciudadana en cuanto, por ejemplo, al establecimiento de sanciones para ciertas conductas delincuenciales.
Habría que depurar algunas disposiciones, acogiendo lo que manda la Constitución, dijo, al indicar que en la propuesta de seguridad ciudadana se establecen las funciones y atribuciones de la Fiscalía, mismas que constan en el artículo 195 de la Constitución y también en el proyecto de Código Integral Penal.
Comentó que también es necesario definir la prevalencia de una ley orgánica con respecto a una ordinaria, a fin de evitar posteriores conflictos, así como distinguir la estructura de los organismos de carácter civil en relación a los entes de carácter policial.
Por último, Mauro Andino Reinoso (AP) sostuvo que la seguridad ciudadana involucra al Ejecutivo y demás funciones del Estado, además los municipios, consejos provinciales, juntas parroquiales, entre otros.
MG/pv