El asambleísta Diego Vintimilla, representante de la provincia del Azuay, ratificó el compromiso de continuar trabajando en la construcción de la legislación que asegure equidad entre hombres y mujeres.
El legislador, quien es uno de los coordinadores del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres, participa en el Diálogo Nacional de Mujeres Municipalistas hacia el empoderamiento de las nuevas normativas con enfoque de género garantizadas en la Constitución.
El evento, que se desarrolla en el Salón José Mejía Lequerica, en la Sede Legislativa, es organizado por la Asamblea Nacional, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y por la Asociación de Mujeres Municipalistas del Ecuador.
Este diálogo tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de las capacidades de las autoridades municipales electas locales en la nueva normativa constitucional y legal, a fin de cualificar la participación de las mujeres en la toma de decisiones y su participación en territorio, con miras a la expedición de políticas públicas participativas con enfoque de género.
Diego Vintimilla destacó la necesidad de incorporar a las mujeres en la agenda pública en los diversos niveles de gobierno, al tiempo que aseveró que en el Ecuador la mujer hoy es mayoría, representa el 50.4 por ciento de la población nacional.
Igualmente, sostuvo que desde la perspectiva de género no hay razón ética para pensar que los hombres tienen capacidad mayor o menor que las mujeres, que por cerca de 100 han venido luchando por la igualad de derechos. Existimos hombres que luchamos con ustedes y por ustedes, puntualizó.
Expresó que en el análisis de este tema se han topado con dos problemas: en primer lugar que se impone un concepto machista y el otro pensar que se trata de una lucha exclusiva de las mujeres y excluyente de los hombres. Sin una participación paritaria será difícil construir una sociedad más democrática, concluyó.
PV