Ecuador tiene 145 nuevos héroes y heroínas; acto de reconocimiento en Asamblea

Lunes, 06 de octubre del 2014 - 14:15 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Ecuador tiene 145 nuevos héroes y heroínas; acto de reconocimiento en Asamblea

En la Sede Legislativa, este lunes, se desarrolló el acto oficial de acreditación y entrega de diplomas a los 145 Héroes y Heroínas Nacionales (121 personas civiles, 19 militares y 5 policías), quienes se sometieron a un proceso de verificación que llevó adelante el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), sobre la base de las disposiciones de la Ley de Reconocimiento de Héroes y Heroínas.

El Salón La Libertad José Mejía Lequerica estuvo copado por los postulantes, familiares, las principales autoridades de la Asamblea Nacional, del Consejo de Participación Ciudadana, de la Defensoría del Pueblo, de la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales, entre otros.

La presidenta de Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, destacó que el proceso de verificación, evaluación y posterior calificación respondió a una convocatoria pública, mismo que fue democrático, riguroso y minucioso con veeduría ciudadana, buscando identificar y reconocer a “aquellas personas que han realizado actos extraordinarios, de valor, de solidaridad y entrega, aún a riesgo de su propia integridad, incluso salvando vidas humanas, protegiendo a las instituciones o defendiendo la dignidad, la soberanía territorial del Estado”.

Recordó que, según la ley, los héroes y heroínas recibirán una pensión mensual equivalente a dos remuneraciones básicas unificadas, un puntaje inicial equivalente al 10 por ciento en caso de que se presenten a concurso público de méritos y oposición, becas completas para cursar sus estudios hasta el tercer nivel, una vivienda en condiciones de habitabilidad y acceso preferencial a los beneficios de los proyectos y programas sociales impulsados por el Estado.

“No son seres sobrenaturales, no son seres sobrehumanos, sino, por el contrario, profundamente humanos, personas que expresan lo más elevado de nuestra condición como habitantes de este planeta. Son personajes que admiramos porque encarnan los valores más preciados que defendemos. Son ejemplo”, precisó.  

Entre tanto, el titular del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Fernando Cedeño, ponderó ciertos actos de solidaridad extrema de varios ecuatorianos. Así, puso como ejemplo el caso del bombero voluntario cuencano Mufith Hanna Santacruz, quien el 17 de abril de 2008 falleció tratando de apagar un incendio; auxilió a sus compañeros que presentaron graves síntomas de asfixia, abasteciendo los tanques de oxígeno, pero en determinado momento se registró una explosión que cegó su vida.

También, el 10 de diciembre de 2000 se dio un incendio al sur de Guayaquil y allí  Fernando Quiñónez, al escuchar gritos de auxilio en el quinto piso, sin ninguna herramienta de protección escaló la pared y llegó a salvar la vida de la madre y sus tres hijos cargándoles uno a uno.

Señaló que este proceso de reconocimiento a ecuatorianos llenos de convicción y alta dignidad es inédito en la historia del país y primero en Latinoamérica, que consolida la sociedad del buen vivir.                                                                                              

MG/pv

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador