Estoy orgulloso de ser ecuatoriano, porque el país ha sido pionero en tener puntos de encuentro en el exterior con los migrantes, mucho más si consideramos que los migrantes también podemos construir patria desde fuera, manifestó José Martínez, quien se desplazó desde Nueva Jersey a Manhattan, al Consulado del Ecuador en Nueva York, en donde la Asamblea Nacional instaló la primera casa legislativa en el exterior.
Me parece algo fundamental para la democracia, porque nos permite tener un punto de encuentro entre la Asamblea y los migrantes. En este espacio nosotros podemos proponer, determinar y así construir juntos una patria igualitaria y equitativa, enfatizó, al expresar que aspira que la casa legislativa sea operativa y se analice la posibilidad de crear un sitio móvil, considerando que las distancias en los Estados Unidos son muy amplias.
Es una idea genial de parte de la Asamblea Nacional, como joven veo que el país va hacia un progreso y desarrollo importante, por eso estoy apoyando plenamente estos cambios que también benefician a los ecuatorianos que vivimos fuera del país, expresó por su parte, Edwin Quito, al invitar a los ecuatorianos residentes en York acudir a la casa legislativa a presentar sus iniciativas y propuestas.
Soy un joven ecuatoriano estudiante y siento que puedo acceder a una universidad pública del Ecuador acogiéndome a la Ley de Educación Superior y siento que desde aquí puedo aportar con ideas para las leyes que hará la Asamblea, subrayó. Los jóvenes no solo somos el futuro, sino el presente. Para lograr el cambio se requiere la participación de adultos, jóvenes, niños, sin discriminación, recalcó.
Durante mucho tiempo, los ecuatorianos hemos estado esperado una iniciativa como estas, hemos estado sin ser reconocidos por nuestras autoridades, pero hoy nos dicen aquí estamos y con ellos se reconoce los esfuerzos que hacemos en Estados Unidos, dijo Daniel Vásquez.
Señaló que hemos venido a la inauguración de la Casa Legislativa y “hemos levantado nuestra voz, hemos gritado gracias a todos los que se han preocupado por nosotros; gracias por esta iniciativa para poder hablar directamente con la Asamblea”.
Esperamos mucho de la Casa Legislativa, es una forma de mantenernos comunicados y la comunicación nos lleva a entendernos mejor, con ello tendremos la oportunidad de comunicarnos día a día, así nos sentimos tomados en cuenta, concluyó.
PV