El asambleísta Edwin Vaca solicitó a la Comisión de Educación que en la Ley de Educación Superior incorpore una disposición transitoria que permita concluir el proceso de institucionalización de todas las universidades y escuelas politécnicas de reciente creación, entendiéndose esto las de cinco años atrás.
Esta propuesta la presentó en el marco de la última sesión del Pleno, considerando que en el informe sobre el desempeño institucional de las universidades y escuelas politécnicas, presentado por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (Conea) se incluye a la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, en el grupo de las 26 que no estarían, según su percepción, cumpliendo los estándares y parámetros.
Los representantes del Conea nos han quedado debiendo, porque no se conoce bajo qué parámetros o indicadores hicieron esta medición, expresó, al advertir que con la Estatal del Carchi cometieron una grave injusticia, puesto que esta universidad fue creada recién hace tres años (5 de abril de 2006) y su estatuto fue aprobado en el 2007, mismo que le concede cinco años de plazo para institucionalizarse, es decir hasta el 2012; mientras que el CONEA hace la evaluación en el 2008.
Mal se puede exigir a una universidad de apenas tres años de existencia una infraestructura o un campus que se está construyendo, enfatizó el asambleísta, al aseverar que inclusive la Senplades lo calificó como un proyecto prioritario.
Reiteró que el Conea ha cometido una grave injusticia, porque en la página 19 de su informe habla de una salvedad, donde ubica fuera de las 26 universidades del grupo E, a la Politécnica Estatal del Carchi y a la de Santa Elena, es decir, primero se hace el daño moral y luego habla de esta salvedad. “Yo me pregunto por qué los delegados del Conea no hicieron un acápite aparte para hablar de las universidades que son de reciente creación”.
Por ello proponemos en nombre de la provincia del Carchi y de su universidad estatal, una transitoria en la Ley de Educación Superior, en el sentido de que todas las instituciones de educación superior de reciente creación deben concluir su proceso de institucionalización. Cómo podemos exigir investigadores a los tres años de existencia y que tengan un bunquer o campus universitario inmenso, pues los procesos tienen que respetarse, aseguró.
Como carchense, tengo que defender a este centro de ecuación superior, porque es una universidad regional, que incluso sus carreras están enfocadas al tema de la integración y al comercio exterior, subrayó Edwin Vaca, al destacar que el 70% de los profesores tiene título de cuarto nivel.
JLVN/pv