El respeto a los derechos de la niñez y adolescencia será vigilado por Grupo Parlamentario

Martes, 08 de abril del 2014 - 13:17 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Con la finalidad de establecer la hoja de ruta, el Grupo Parlamentario por la Garantía de los Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes, mantuvo una reunión en donde se acordó vigilar y aportar con observaciones encaminadas a respetar estos derechos en los proyectos de Código de Salud, Creación de los Consejos Nacionales de la Igualdad, Culturas, Movilidad Humana, Registro Civil y en el Código Orgánico de Procesos, que se tramitan en la Asamblea Nacional.

Este trabajo se concretará en el marco del convenio firmado, en febrero pasado, entre UNICEF, OPS y la Asamblea Nacional, a través del Grupo Parlamentario, que preside la asambleísta Marisol Peñafiel.

Según el convenio, en las normas se deberán incluir los estándares internacionales en derechos humanos, es decir de la niñez y adolescencia. Asimismo, el fortalecimiento de la participación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en los procesos de discusión legislativa.

A esta reunión asistieron quienes integran el Grupo Parlamentario y los representantes de la OPS, UNICEF, Defensoría Pública, Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, GAD de Pichincha y de otras instituciones.

En la apertura del encuentro, la asambleísta Alexandra Ocles manifestó que el esfuerzo que se realiza desde los distintos grupos parlamentarios cobra sentido en la medida que se concretan en acciones.

Entre tanto, Marisol Peñafiel, resaltó la presencia de las y los representantes de varias instituciones, lo que significa que existe un alto grado de compromiso en la defensa y garantía de los derechos de la niñez, adolescencia y juventud; resaltó la cooperación en el marco del respeto institucional.

María Soledad Vela, también, dio a conocer los objetivos de otro convenio que fue firmado con UNFPA y ONU Mujeres, con el Grupo Parlamentario Tránsito Amaguaña. La legisladora anunció que esta semana se conocerán los resultados de una consultoría que permitirá contar con observaciones específicas para el proyecto de Código Orgánico de la Salud.

En la reunión participaron la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Rosana Alvarado; Marisol Peñafiel; Alexandra Ocles; María Soledad Vela; Virgilio Hernández; Carlos Velasco; Dora Aguirre; y, asesores de otros legisladores.

AM

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador