En el 2015, SRI recaudará directamente 14.099 millones de dólares: Ximena Amoroso

Lunes, 10 de noviembre del 2014 - 19:39 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
En el 2015, SRI recaudará directamente 14.099 millones de dólares: Ximena Amoroso

La Comisión de Régimen Económico recibió a la directora del SRI, Ximena Amoroso; al gerente de Comercio Internacional de Petroecuador, Nilsen Arias; al gerente de Finanzas, Eduardo Orbe; al gerente General del Banco Central, Mateo Villalba; y, al Subsecretario General de Planificación para el Buen Vivir de la Senplades, Andrés Arauz, quienes sustentaron los rubros que constan en la pro forma presupuestaria 2015.

Ximena Amoroso, directora del Servicio de Rentas Internas, al señalar que el crecimiento económico para el 2015 está en el 4.1%, con una inflación del 3.9%, resaltó que para el próximo año se ha  previsto un ingreso tributario de 15.481 millones de dólares, de los cuales 14.099 millones de dólares corresponden a recaudación neta del SRI, es decir, un crecimiento del 6.9%; y, apenas 1.382 millones de dólares por aranceles de Senae.

Esta recaudación de 14.099 millones de dólares se debe a que el próximo año se incorporarán aproximadamente 200 mil contribuyentes (13%). Hoy 7 de cada 10 ecuatorianos cumplen oportunamente el pago de sus impuestos. Los grandes contribuyentes representan más del 50% de la recaudación del Impuesto a la Renta; el 100 de declaraciones son por internet, señaló.

Explicó que el potencial crecimiento de la recaudación se debe al proceso de control eficiente, a la gran gestión en materia de cobro que va en beneficio del Estado y de los ciudadanos y que para el 2015 entra en funcionamiento la facturación electrónica, por tanto, 5.8 millones de comprobantes en línea y resaltó que para el próximo año no se prevé ninguna reforma para recaudación tributaria en la pro forma.

Entre tanto, Nilsen Arias, gerente de Comercio Internacional de Petroecuador, al dar una explicación de cómo se obtiene el precio referencial del crudo, dijo que durante la historia varios hechos han incidido para que el precio del petróleo suba o baje, como por ejemplo la crisis financiera de Asia, el ataque a Estados Unidos, la baja capacidad de reserva federal, el colapso económico global, entre otros. Para el 2015, en la pro forma  está previsto en 79.7 dólares el barril de petróleo.  

Mientras que, Mateo Villalba, gerente General del Banco Central, precisó que en las décadas de los 60 y 70 se tuvo un crecimiento considerable del Producto Interno Bruto (PIB) de 5.8% en promedio anual, sin embargo, las dos décadas siguientes, el crecimiento promedio del PIB fue de 2.4%. En la última década, el Ecuador retoma la senda de crecimiento con un ritmo de variación promedio anual del PIB de 4.3%. Para el período de estimación 2015-2018 el crecimiento promedio sería de 4.3%. La inflación promedio anual prevista para el período 2015-2018 es de 3.6%, presentando una tendencia decreciente que pasa de 3,9% en el 2015 a 3.4% en el 2018. La inflación acumulada a octubre del 2014 es de 3.4%.

Por su parte, Andrés Arauz, subsecretario General de Planificación para el Buen Vivir de la Senplades indicó que el Plan Nacional se fundamenta en tres ejes: poder popular y Estado (que tiene 12 ejes, 93 metas, 111 políticas y 1095 lineamientos), derechos y libertades para el buen vivir; y, la transformación económica  y productiva, lo cual permitirá generar estrategias de transformación de la matriz productiva y la erradicación de la pobreza. La inversión pública es el elemento fundamental para lograr estos objetivos que permitirán asegurar la gestión soberana y eficiente de los sectores estratégicos, en el marco de la transformación industrial y tecnológica.

Los comisionados, luego de escuchar la explicación de los representantes de las distintas instituciones gubernamentales, tienen previsto reunirse el miércoles 12 de noviembre, a partir de las 09:00, con la finalidad de proseguir el tratamiento de la pro forma del Presupuesto General del Estado para el período 2015 y la programación presupuestaria cuatrianual 2015-2018 y preparar el informe respectivo que será puesto a consideración del Pleno de la Asamblea Nacional.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador