En la Asamblea se analizaron los avances en la lucha contra el hambre

Jueves, 16 de octubre del 2014 - 20:00 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
En la Asamblea se analizaron los avances en la lucha contra el hambre

Con el encuentro “Avances en la lucha contra el hambre: obesidad, consumo de productos procesados y etiquetado de alimentos”, el Frente Parlamentario Ecuador sin Hambre, que dirige la asambleísta María Augusta Calle, conmemoró el Día Nacional de la Soberanía Alimentaria. A este evento asistieron  más de 500 personas, entre las que se encontraban alumnos de establecimientos educativos públicos y privados, 47 organizaciones sociales y sociedad civil en general.

El Salón de la Libertad, José Mejía Lequerica, de la sede Legislativa, recibió a estudiantes de varios colegios de la provincia, así como dirigentes de diversos colectivos sociales, de comunas, pueblos y nacionalidades, con el propósito de hacer un balance de los efectos que han alcanzado las políticas públicas encaminadas a la erradicación del hambre en Ecuador.

La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, en la apertura de esta cita, subrayó que la obesidad y el sobrepeso, producto de la mala alimentación y nutrición, son problemas que afectan, tanto individual, cuanto colectivamente, como sociedad, puesto que son fuente de enfermedades crónicas como la diabetes y problemas cardiovasculares, a lo cual se suma el sedentarismo.

Dijo que si bien desde el Ejecutivo se hacen esfuerzos por controlar estos padecimientos, con medidas como la identificación del contenido de sales, azúcares y grasas en las etiquetas de los alimentos procesados, lo cual es un paso importante, se requiere consolidar un marco normativo que ponga al ser humano por encima del capital y de los intereses comerciales. “La producción y la comercialización deben estar al servicio del ser humano y no al revés”, insistió.

Al augurar éxito en los debates en torno a la temática escogida para este certamen, la Titular de la Función Legislativa enfatizó que es necesario seguir trabajando en la promoción de alimentos sanos para alcanzar la soberanía alimentaria y el buen vivir de todas y todos los ecuatorianos.

De su lado, María Augusta Calle, a nombre del Frente Parlamentario Ecuador sin Hambre, calificó como un acierto del exasambleísta nacional Pedro de la Cruz, actual parlamentario andino, haber impulsado la creación de esta instancia de análisis y debate de las acciones que desarrolla el poder público en favor de la erradicación del hambre. “Hemos heredado ese compromiso y creo que estamos consiguiendo logros importantes”, subrayó.

En este acto se rindió homenaje a Carlos Ramos, un dirigente que ofrendó su vida por alcanzar la soberanía alimentaria. En la placa entregada a sus allegados reza: Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos; a partir de este momento está prohibido llorarlos”.

Al finalizar, los asistentes compartieron una pambamesa con productos tradicionales ofrecidos por campesinos de nuestro país.

EG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador