La Casa de la Asamblea Nacional de Manabí, en Portoviejo, fue el espacio donde la asambleísta María Soledad Vela realizó el taller de socialización del proyecto de reforma a la Ley Orgánica de Discapacidades, de su autoría, donde asistieron representantes de las Asociaciones Nacionales de Discapacidades.
En la mesa directiva, además participaron los legisladores Carlos Bergmann y Manuel Solórzano, representantes de la provincia de Manabí, Cirilo Solorzano, vicepresidente de la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad; José Zambrano, presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad de Manabí y Mariana Endara, presidenta de la Asociación de Personas con Discapacidad del Cantón Sucre, quienes expresaron su gratitud y respaldo a este proyecto.
En este acercamiento con la ciudadanía, María Soledad Vela informó a los asistentes el contenido de su propuesta, por tanto, abordó temas relacionados con los derechos sexuales y reproductivos, intercambió experiencias, enfoques y puntos de vista tendentes a mejorar la situación general de derechos, atención y servicios para las personas con discapacidad.
Resaltó la presencia del doctor Víctor Arauz, quien acudió en representación de la Organización Panamericana de la Salud, quien presentó aportes a la propuesta.
En esta actividad en territorio, donde acudieron representaciones provinciales y cantonales, de FENCE, FENASEC, FENEDIF, FENODIS, FEPAPDEM; miembros de las universidades UTM, ULEAM, delegados de la Organización Mundial de la Salud, funcionarios de los ministerios de Educación, de Salud, de Inclusión Económica y Social y de la Misión Solidaria Manuela Espejo, la parlamentaria reiteró su compromiso de seguir trabajando en la elaboración de leyes que incluyan y protejan a todas y todos los ecuatorianos.
JLVN/pv