En Milagro, Primer Encuentro Nacional de Sindicatos Públicos y Privados

Lunes, 05 de mayo del 2014 - 15:16 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social, realizará el próximo miércoles, en la ciudad de Milagro, el Primer Encuentro Nacional de Sindicatos Públicos y Privados, en el marco de la construcción del nuevo Código de Trabajo.

Estos encuentros con las organizaciones sociales, que realiza la Asamblea Nacional en territorios, tienen como propósito generar espacios de participación de manera amplia con todos los involucrados en el sector laboral, en aras de generar un proceso de diálogo previo con toda la ciudadanía, para analizar la realidad del trabajo en el Ecuador.

Este acto se realizará desde las 09:00, en el Salón de la Ciudad del Gobierno Autónomo Descentralizado de Milagro, ubicado en la calle Juan Montalvo y Bolívar.

Agenda

La agenda de trabajo iniciará con el registro de los participantes; el saludo de bienvenida por parte del asambleísta Bairon Valle; seguidamente la importancia del evento y explicación de la metodología a cargo del parlamentario Alex Guamán.

La apertura de la audiencia para las diferentes exposiciones de los participantes la realizará la presidenta de la Comisión, Betty Carrillo, mientras que Ángel Rivero cerrará el evento.

Los coordinadores del evento, Ángel Rivero, vicepresidente de la Comisión; Bairon Valle y Alex Guamán hacen extensiva esta invitación a la ciudadanía en general para que participe con su opinión en la construcción de la nueva legislación laboral.

En este contexto, la Comisión de los Derechos de los Trabajadores realizó el pasado 16 de abril en la ciudad de Cuenca, un Encuentro Nacional con los Artesanos; el 26 de abril en Chone, sobre la seguridad social como camino hacia el buen vivir con los afiliados al Seguro Social Campesino.

Según la agenda de trabajo del organismo Legislativo, los siguientes encuentros serían en la ciudad de Ambato, Manta, Machala, Quito, Guayaquil y Tena con los trabajadores autónomos, instituciones del derecho laboral, trabajadores pesqueros y de la agroindustria, empresarios y gerentes de talento humano (economía, productividad, competitividad), trabajadores petroleros y de las industrias energéticas y mineras; y, trabajadores domésticos y no remunerados, entre otros.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador