En el marco de la conmemoración de los 50 años del Parlamento Latinoamericano, una delegación de asambleístas ecuatorianos participa de los diferentes eventos que se desarrollan en Panamá, desde este 3 al 6 de diciembre y que concentrará alrededor de 200 parlamentarios de 23 países de América Latina y el Caribe.
En esta conmemoración, se incluyen reuniones de las directivas de las 13 comisiones; de la Junta Directiva, Foro de Juventud; de Mujeres; conferencias sobre temas económicos.
La sesión solemne conmemorativa contará con la presencia del presidente de Panamá, Juan Carlos Varela; del presidente del Parlatino, diputado Elías Castillo y de la presidenta de la Asamblea del Ecuador y presidenta alterna del Parlatino, Gabriela Rivadeneira.
Los asambleístas que representan al Ecuador en los diferentes actos son Virgilio Hernández, vicepresidente del Parlatino; Carlos Velasco, Mariangel Muñoz, Soledad Vela, Kerly Torres, Vanesa Fajardo, Diego Vintimilla, Gabriela Díaz, María Augusta Calle, Raúl Abad, Rosana Alvarado, Paola Pabón, Gilberto Guamangate, Raúl Patiño, Estela Acero, Octavo Villacreses, Gina Godoy, Verónica Arias y Elizabeth Reinoso.
Este día se reunieron las comisiones de Medio Ambiente, en la que participaron alrededor de 20 parlamentarios; por Ecuador estuvo Vanesa Fajardo. Allí se aprobó el proyecto de Ley Marco de Ecoturismo en áreas protegidas, mismo que tiene por objetivo garantizar un uso adecuado de los recursos naturales y culturales; asegurar el desarrollo sustentable de la comunidad y compatibilizar las distintas actividades productivas que se realicen en áreas protegidas, consolidando el crecimiento del Ecoturismo.
Mientras que la Comisión de Equidad de Género y Niñez y Juventud revisó la Ley Marco de Protección contra la Violencia Escolar. En ella participaron más de 30 legisladores latinoamericanos. Por Ecuador intervino la asambleísta Mariangel Muñoz. En la de Educación, participó Raúl Abad.
Agenda
El encuentro de parlamentarios y expertos en el Parlamento Latinoamericano “Mujeres, Política, Democracia y Desarrollo Sostenible en el Siglo XXI, inicia hoy y continuará hasta mañana.
El viernes 5 se efectuará la reunión de directivas de las comisiones permanentes del Parlatino; y en horas de la tarde, se reunirá la Junta Directiva. En tanto para el sábado 6 de diciembre se desarrollará la Asamblea Conmemorativa del 50 aniversario del Parlamento Latinoamericano, seguidamente se hará la presentación del sobre conmemorativo del 50 Aniversario del Parlatino emitido por la Dirección Nacional de Correos y Telégrafo de Panamá. Igualmente el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza se dirigirá a los invitados al evento.
El Parlamento Latinoamericano (Parlatino), fue creado en la ciudad de Lima, Perú el 10 de diciembre de 1964 y conforme a lo que señala su estatuto, es un organismo regional, permanente y unicameral, integrado por los Parlamentos nacionales de América Latina elegidos en forma democrática mediante sufragio popular. Al momento, está conformado por 23 Estados, 7 de América Central, 5 del caribe y 11 de América del Sur.
RSA/pv