En Santo Domingo y Esmeraldas se socializa el proyecto de Ley de la Defensoría

Viernes, 23 de mayo del 2014 - 12:05 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Participación Ciudadana, socializa hoy, en Santo Domingo y Esmeraldas, el proyecto de Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo, que regula las atribuciones y la estructura de esta institución, con el fin de promover y proteger los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos y los derechos de la naturaleza.

En este proceso de socialización, que se lleva a efecto en el auditorio Tsáchila de la Cámara de Comercio de Santo Domingo, participan varias organizaciones sociales y la ciudadanía en general.

Mientras, en Esmeraldas, se desarrollará a partir de las 17:00, en el auditorio de la Casa de la Cultura de esa jurisdicción. Participan los legisladores integrantes de la Comisión, los asambleístas representantes de las citadas provincias y el delegado de la Defensoría del Pueblo.

Desde marzo pasado, la Comisión inició el tratamiento del referido proyecto de Ley, presentado por el Defensor del Pueblo, Ramiro Rivadeneira, según el cual esta institución tendrá entre sus funciones proteger y tutelar los derechos de los habitantes de Ecuador y la defensa de los derechos de las y los ecuatorianos que están fuera del país.

En el documento se incorpora que la obligación de respetar y promover los derechos humanos ha dejado de ser exclusiva del Estado, por tanto, los particulares también tienen esta misma obligación.

La presidenta del organismo legislativo, Dora Aguirre, subrayó que el mencionado proyecto cambia la actual ley de la Defensoría del Pueblo del Ecuador, aprobada el 20 de febrero de 1997, antes de la reforma constitucional de 1998, por tanto, existen evidentes contradicciones con la actual Carta Magna.

Entre tanto, Mary Verduga, representante de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, indicó que existen muchos inconvenientes en la institución, por lo que es necesario se vuelva una institución mucho más operativa en relación con los derechos de los ciudadanos.

RSA/eg

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador