Este miércoles 5 y viernes 7 de diciembre se realizarán las audiencias públicas provinciales en Imbabura y Santa Elena; y, Azuay, respectivamente, a fin de que las organizaciones de segundo grado puedan dar sus observaciones a los temas sustantivos del proyecto de Ley Orgánica de Culturas, que están relacionados con los derechos colectivos previstos en el artículo 57 de la Constitución.
El mencionado artículo determina que se reconoce y garantizará a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, de conformidad con la Constitución y con los pactos, convenios, declaraciones y demás instrumentos internacionales de derechos humanos a ser consultados sobre los derechos colectivos.
La consulta tiene como objetivo precautelar el respeto a los derechos colectivos que tienen las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, como por ejemplo mantener, desarrollar y fortalecer libremente su identidad, sentido de pertenencia, tradiciones ancestrales y formas de organización social.
En Imbabura, el encuentro se realizará en el auditorio de la Democracia de la Dirección Provincial del Consejo Nacional Electoral y coordinará la legisladora Marisol Peñafiel. En Santa Elena, en el Salón Principal del Museo Amantes de Sumpa, localizado en el barrio Amantes de Sumpa, acto que estará a cargo de la legisladora Consuelo Flores.
En cambio, en Azuay los parlamentarios Fernando Aguirre y Mariángel Muñoz, dirigirán la audiencia pública en el auditorio de la democracia de la delegación provincial electoral, en la calle Tarqui No 11-88 y Gaspar Sangurima.
Todos los encuentros están programados a partir de las 09:00. El presidente de la Comisión de Culturas, Marco Murillo, hizo un llamado a las organizaciones a que participen de estos encuentros para que den las sugerencias a los temas sustantivos del proyecto de Ley de Culturas, relacionados con los conocimientos colectivos, tecnologías y saberes ancestrales; participación y representación en organismos oficiales y el patrimonio cultural e histórico.
JLVN/pv