La vicepresidenta de la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales, María Augusta Calle, dijo que hay que esperar la resolución, en firme, de la Corte Constitucional (CC) sobre la propuesta de enmienda a la Constitución, presentada por la bancada de Alianza País, para emitir un criterio al respecto.
La representante de la provincia de Pichincha aseveró que la iniciativa no altera, de ninguna manera, la estructura del Estado. No estamos creando una nueva función del Estado, ni tampoco dividiendo al Ecuador, sino que estamos hablando de procedimientos, nada más, sostuvo.
Comunicación
Argumentó que la comunicación, como un derecho humano, por sí es un servicio público, por tanto, no es que por ley puede pasar a tener esa condición, tomando en cuenta el rol fundamental que cumple en la sociedad, al igual que un derecho al servicio de la educación o la salud.
El planteamiento de la reelección se lo ha traducido a un análisis de un lenguaje absolutamente simplista y reduccionista, de que lo que queremos es que el Presidente Correa siga de mandatario hasta que se muera, cuando la propuesta se encamina a que el pueblo, en las urnas, tenga el derecho a elegir a la persona que considere, acorde al principio de la Constitución que garantiza el derecho de elegir y ser elegido.
Recordó que el exalcalde Augusto Barrera se presentó a la reelección, pero no contó con la aceptación de la ciudadanía quiteña, lo que no generó drama.
MG/pv