La Comisión de Justicia y Estructura del Estado dialogó con representantes de las tres ramas de las Fuerzas Armadas, con el propósito de escuchar sus criterios sobre el proyecto de Ley Reformatoria al Código Penal y Código de Procedimiento Penal para la Tipificación y Juzgamiento de los Delitos Cometidos en el Servicio Militar y Policial.
La asambleísta María Paula Romo, presidenta del organismo legislativo, dijo que habrá total apertura para receptar las opiniones de los sectores inmersos en esta temática, pues aquí no se trata de defender la propuesta remitida por el Ministerio de Justicia, sino abrir un espacio de análisis y reformular el documento, de ser el caso, sobre la base de argumentos claros y convenientes para la modernidad de la legislación de las fuerzas del orden.
En este contexto, convocó a los militares a presentar textos alternativos no solo observaciones, que permitan consolidar las disposiciones constitucionales y los convenios internacionales suscritos por el Ecuador en materia de derechos humanos, tras indicar que para la próxima semana ha sido invitada la cúpula policial.
En la reunión participaron los oficiales Franco Muñoz, del Ejército; Fabián Palacios y Alberto Pontón, de la Fuerza Aérea; Guillermo Carrión, Fuerza Naval y Javier Tobar, de la Fuerza Naval, entre otros.
El Dr. Juan Chávez, asesor jurídico externo de la institución, comentó que lamentablemente el Ministerio de Justicia no socializó oportunamente el tema con las FFAA, salvo una reunión informativa cuando el texto estaba elaborado.
No se trata que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas quiera anquilosarse en un Código Penal de 1938, ya que eso sería un error, sino queremos una legislación penal militar que se ajuste al presupuesto constitucional de la Disposición Transitoria Primera, numeral 10; y el Código Orgánico de la Función Judicial.
Precisó que el proyecto asimila como si fueran idénticas las actividades originadas en diversas misiones institucionales, desconociendo que las acciones propias de las funciones de militares y policías son diversas y por lo mismo las conductas antijurídicas son diferentes, a la vez de solicitar que se clarifique lo que son faltas disciplinarias en relación a las administrativas.
MG/pv