El fiscal subrogante, Alfredo Alvear, entregó hoy al secretario general de
El magistrado enfatizó que el propio Fiscal Titular, Washington Pesántez, reconoció que se equivocó al proponer las reformas introducidas meses atrás en el Código de Procedimiento Penal que convierten al hurto que no supera los 680 dólares como contravención y que hoy se pretende rectificar y dar paso a enmiendas que contribuyan a garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Por ello, en el proyecto plantean que el robo y el hurto pasen a ser delitos de acción pública, con lo cual se evita la impunidad, por cuanto actualmente, como delitos de acción privada, las acciones prescriben en seis meses.
Explicó que se pretende agilizar el proceso penal, de manera que no se retarde la aplicación de las sentencias dictadas por los Tribunales de Garantías Penales, vía apelación, recurso de revisión o casación, porque cuando son conocidas en segunda instancia, muchas veces se hace difícil reunir a los testigos, valorar las pruebas, transcurridos varios años y, en algunos casos estos recursos se tramitan luego de que han prescrito las causas o las penas (cinco años, en los delitos sancionados con prisión y 10 años en los delitos sancionados con reclusión).
Alvear dijo que el objetivo es que haya una acción oportuna de las instancias judiciales para perseguir el delito, a fin de garantizar la aplicación de la ley y evitar por todos los medios posibles la impunidad.
Estadísticas
El doctor Alvear discrepó con el informe del Consejo de
Añadió que por parte de
De su lado, el secretario General de
EG/pv