Fiscalía propone reformas penales para hacer eficaz el combate a la delincuencia

Martes, 13 de octubre del 2009 - 17:23 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El fiscal subrogante, Alfredo Alvear, entregó hoy al secretario general de la Asamblea Nacional, Francisco Vergara, un proyecto de reformas a los códigos Penal y de Procedimiento Penal, con el propósito de alcanzar un combate eficaz contra la delincuencia, tanto en los delitos graves, cuanto en aquellos considerados menores, pero que tienen alta incidencia en la percepción de inseguridad de la ciudadanía.

El magistrado enfatizó que el propio Fiscal Titular, Washington Pesántez, reconoció que se equivocó al proponer las reformas introducidas meses atrás en el Código de Procedimiento Penal que convierten al hurto que no supera los 680 dólares como contravención y que hoy se pretende rectificar y dar paso a enmiendas que contribuyan a garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Por ello, en el proyecto plantean que el robo y el hurto pasen a ser delitos de acción pública, con lo cual se evita la impunidad, por cuanto actualmente, como delitos de acción privada, las acciones prescriben en seis meses.

Explicó que se pretende agilizar el proceso penal, de manera que no se retarde la aplicación de las sentencias dictadas por los Tribunales de Garantías Penales, vía apelación, recurso de revisión o casación, porque cuando son conocidas en segunda instancia, muchas veces se hace difícil reunir a los testigos, valorar las pruebas, transcurridos varios años y, en algunos casos estos recursos se tramitan luego de que han prescrito las causas o las penas (cinco años, en los delitos sancionados con prisión y 10 años en los delitos sancionados con reclusión).

Alvear dijo que el objetivo es que haya una acción oportuna de las instancias judiciales para perseguir el delito, a fin de garantizar la aplicación de la ley y evitar por todos los medios posibles la impunidad.

Estadísticas

El doctor Alvear discrepó con el informe del Consejo de la Judicatura que establece la responsabilidad de las audiencias fallidas por la inasistencia de los fiscales, puesto que en la mayoría de los casos, de lo que conoce, quienes no asisten son los jueces. Recordó que, de conformidad con las reformas del 24 de marzo 2009, el fiscal que no concurre a una audiencia debe ser enjuiciado, sin embargo hasta ahora no hay un solo fiscal enjuiciado.

Añadió que por parte de la Fiscalía se ha sancionado a cerca de 600 fiscales y agentes fiscales, con base en lo dispuesto en la ley, ya sea con multas, suspensiones y/o la destitución, según la gravedad de la falta cometida.

De su lado, el secretario General de la Asamblea, Francisco Vergara, tras agradecer la iniciativa de la Fiscalía, indicó que inmediatamente el documento será remitido a la Presidencia, a fin de que se dé el trámite previsto en la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

EG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador