El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, recibió la visita protocolaria de las delegaciones de Francia y Emiratos Árabes, quienes mostraron su interés de estrechar lazos de cooperación e intercambio entre los parlamentos para atender asuntos de interés mutuo entre los países.
Fernando Cordero, al mantener la reunión con Michele Andrée, Patrice Martin Lalandi y Michael Drain, de la delegación de Francia les planteó crear un Grupo de Apoyo y Amistad entre las poderes legislativos de los dos países, con la finalidad de establecer acercamientos en materia legislativa, abrir espacios de diálogo para la cooperación y el intercambio tecnológico.
Michele Andrée recordó que su país mantiene un convenio de cooperación con Ecuador para fabricar material del tranvía que es utilizado en la ciudad de Cuenca, al tiempo que le formuló una invitación para que visite Francia a fin de dialogar la iniciativa propuesta por el titular de la legislatura de crear un Grupo de Amistad entre los dos países y cuál debe ser el rol del Parlamento al profundizar estas relaciones.
Entre tanto, Amal Abdulla Jumaa Karam, Rashed Mohammed, Alí Eissa Khalfan, Jamed Oaid de la delegación de Emiratos Árabes, solicitaron el apoyo para que en la próxima reunión que mantenga la Unión Interparlamentaria se incorpore el tema sobre la no discriminación a los pueblos por motivos de religión para ser debatida en la Primera Comisión de Paz y Seguridad Internacional, pues lo pueblos pueden estar juntos y romper fronteras manteniendo la paz y respetando la diversidad de religiones y culturas.
El Titular de la Legislatura, Fernando Cordero Cueva, dijo que es necesario impulsar las relaciones entre los dos países al tiempo de informarles que Ecuador es un país laico, conforme lo determina la Carta Política por ello respeta la diversidad de religiones, la autodeterminación de los pueblos y que los conflictos se deben resolver por la vía pacífica.
Creemos en la ciudadanía universal con el respeto a las creencias, lo cual nos ha permitido entablar relaciones con todo el mundo, concluyó.
JLVN/pv