La Comisión Ocasional que tramita las 16 enmiendas constitucionales, recibió a Gustavo Baroja, presidente del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (GONCOPE) quien señaló que no debe existir un plazo para la conformación de regiones, sino por el contrario desarrollar un proceso amplio de análisis en territorio para conocer el criterio de los distintos gobiernos provinciales de acuerdo con su realidad.
Cuando solicitamos que se retire esa camisa de fuerza sobre los 8 años para la conformación de las regiones no estamos afectando a la Constitución ni a la estructura del Estado, ni los derechos ciudadanos, estamos diciendo permítannos discutir y que la ciudadanía participe en este proceso para tomar las decisiones más correctas para el país, subrayó.
Gustavo Baroja dijo que si hasta este momento no se han solucionado algunos conflictos limítrofes, no entiende cómo se puede avanzar hacia la conformación de regiones.
En cambio, con relación a la consulta popular que se refiere a temas de interés de la jurisdicción de los gobiernos autónomos descentralizados, enfatizó que apoyan esta enmienda, porque precisa el sentido de la disposición constitucional y fortalece a los GAD, además que debe existir sindéresis total entre la Constitución y otras variables y elementos. Las consultas deben estar en el ámbito de las competencias de los gobiernos no pueden estar fuera del ámbito de sus competencias, añadió.
Igualmente, Baroja al referirse a la reelección de las autoridades de elección popular precisó que la alternabilidad no es por decreto o deba mencionarse en la Constitución, sino que se define en las urnas. Éste es un derecho sustancial de los pueblos a través de un acto democrático como son las elecciones, agregó.
La Vicepresidenta de la Comisión Ocasional, Verónica Arias, consultó si se debe dejar abierto el proceso de regionalización del país. Sobre este tema, Guillermo Herrera, prefecto del Carchi, dijo que se debe quitar el candado del plazo, tomando en cuenta que existen diferentes realidades en cada territorio, pues las mancomunidades podrán requerir diferentes plazos. La dinámica de nuestro territorio va a responder a esa necesidad de consolidar la formación de una región, concluyó.
JLVN/pv