La Asamblea Nacional del Ecuador se ha convertido en un referente de democracia, participación y confiabilidad a nivel latinoamericano, con indicadores de aceptación que superan los que se registran en la región y que bordean el 30%, expresó la titular del Legislativo, Gabriela Rivadeneira, durante un conversatorio con medios de comunicación en Guayaquil.
Ante las preguntas realizadas por periodistas del Puerto Principal, Gabriela Rivadeneira destacó la buena imagen y el posicionamiento que la Asamblea Nacional ha logrado en la ciudadanía, gracias a una política de apertura y trabajo en los territorios.
“Si nos permitimos ver la media que tenemos en nuestra región sobre la credibilidad y la aceptación de gestión de los parlamentos, nos encontramos con que es del 30%. En Europa, la media de los ´parlamentos europeos es del 33%, nosotros en nuestro país tenemos el agrado, el orgullo y también la responsabilidad de la representación popular que ha hecho que esta Asamblea Nacional supere esos indicadores medios regionales”, aseveró.
La principal del Legislativa precisó que los niveles de credibilidad de la ciudadanía a la gestión de la Asamblea Nacional supera el 50% en este período, algo que en su criterio se debe a una política de apertura de puertas.
“Los ciudadanos y ciudadanas ahora no están excluidos más de participar y de conformar juntos una normativa que nos aplica a todos los ecuatorianos y todas las ecuatorianas”, acotó.
La principal del Legislativo recordó al Congreso Nacional en donde, dijo, “la élite política mandaba y decidía por la mayoría del pueblo ecuatoriano, con una relación de violencia entre los partidos y movimientos”.
“Todavía nos quedan grabadas aquellas imágenes grotescas de la política del pasado en donde la violencia era lo que primaba en las relaciones de poder y en las decisiones políticas”, agregó.
Según la titular del Legislativo es evidente que existe una campaña de desprestigio hacia las instituciones que representan con fuerza al proyecto de la Revolución Ciudadana. “Para nosotros como Asamblea Nacional, y ya lo dije al iniciar este conversatorio ha sido sustancial fomentar la participación y generar poder popular. Creo que esa es la ganancia más rotunda que estamos logrando a través de este colectivo humano que somos las y los asambleístas dentro de esta institución”, afirmó.
Gabriela Rivadeneira señaló además que se ha recuperado la institucionalidad de esta función del Estado con una Asamblea Nacional que cuenta con el 40% de asambleístas mujeres, mientras 16 de los 137 asambleístas tienen menos de 35 años.
“Por primera vez tenemos un número tan alto de representación de pueblos y nacionalidades, nunca antes un porcentaje tan alto se había visto en una representación del Parlamento”, refirió.
El conversatorio con medios de comunicación de Guayaquil, se realizó en la Casa Legislativa del Puerto Principal, en el marco de la agenda que cumplió la presidenta de la Asamblea Nacional en esta ciudad. Acompañaron a la titular del Parlamento la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Marcela Aguiñaga así como asambleístas de Guayas.
JS/CV