Investigan encarecimiento de pasajes aéreos en ruta Caracas - Quito

Miércoles, 03 de septiembre del 2014 - 13:34 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Un nutrido grupo de ecuatorianos residentes en Venezuela, mediante videoconferencia, dialogó con los miembros de la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional, a quienes hicieron conocer la gran preocupación por el encarecimiento de los pasajes aéreos en la ruta Caracas – Quito- Caracas.

Un nutrido grupo de ecuatorianos residentes en Venezuela, mediante videoconferencia, dialogó con los miembros de la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional, a quienes hicieron conocer la gran preocupación por el encarecimiento de los pasajes aéreos en la ruta Caracas – Quito- Caracas.

Este importante encuentro se realizó por gestión del asambleísta Eduardo Zambrano, representante por Latinoamérica, El Caribe y África, en el que participaron también el embajador  Hernán Yánez y la cónsul María Lourdes Portalupi, así como Fabián Samaniego, de la Dirección de Aviación Civil (DAC).

Los ciudadanos Guillermo Astudillo Ruminayu Guamán y Víctor Hugo Maldonado denunciaron que muchas familias ecuatorianas viven una serie de dificultades por las restricciones que ha  implementado la empresa TAME en cuando a la venta de boletos.

Hemos tenido que hacer colas e incluso dormir  en las calles para conseguir un pasaje, pero al llegar a las taquillas de venta nos dicen que no hay o nos citan para después de un mes. Sin embargo, en las agencias se consiguen los tickets al doble y triple de lo que normalmente cuesta, es decir un pasaje que oficialmente está en mil dólares, actualmente se encuentra en tres y hasta cuatro mil dólares, acorde al diferencial cambiario de Venezuela.

Fiscalización y comparecencias

El parlamentario Eduardo Zambrano indicó que ha solicitado a la Comisión de Fiscalización que canalice la comparecencia de la ministra de Transporte y presidenta de TAME, Paola Carvajal; y del gerente General de la línea aérea, Fernando Guerrero, a fin de que respondan por las supuestas irregularidades en la venta de pasajes en la ruta Caracas – Quito – Caracas.

Este tipo de problemas ha impedido que los compatriotas puedan atender situaciones familiares emergentes que se les presenta en nuestro país, manifestó.   

Los legisladores Fernando Bustamante, María Augusta Calle y Antonio Posso coincidieron en respaldar la acción de Eduardo Zambrano, más aún cuando se ha puesto en entredicho la labor de los funcionarios de TAME, que trabajan en Caracas, que, en una especie de revendedores, serían los responsables del encarecimiento de los pasajes. Es fundamental además, indagar la actuación de las agencias de viaje, sostuvieron.

De su lado, Fabián Samaniego, de la DAC, anunció que el organismo emprenderá las acciones de investigación correspondiente y de encontrar algún indicio de responsabilidad civil, penal y administrativa lo denunciará ante las autoridades pertinentes.

MG          

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador