Desde el 16 hasta al 18 de octubre, la caravana intercultural Contigo ¡de ley! que promueve la Asamblea Nacional, se instalará en la provincia de Tungurahua.
Hoy, los encargados del Punto de Encuentro Ciudadano, se ubicaron en el Centro Educativo Hispano América, frente al estadio Bellavista, ubicado en la avenida Bolivariana. Según la agenda de trabajo en este encuentro con la ciudadanía participarán distintas instituciones educativas, entre ellas: Hispano América, Bolívar, Instituto Luis A, Martínez, Natalia Vaca, Unidad Educativa Pedro Cevallos, Guayaquil, Rumiñahui, Blanca Martínez Tinajero, Picaihua, Humberto Albornoz, Neptalí Sancho Jaramillo, Ambato.
Mañana, el bus interactivo y la caravana intercultural se trasladarán a Píllaro. En el centro Educativo Jorge Álvarez se darán cita estudiantes de los colegios Los Andes, Antonio Carrillo Moscoso, 12 de Noviembre, General Rumiñahui, La Inmaculada, Alberto Einsten, José Elías Vasco Moya, Gertudis Esparza, Mariano Egüez C.E.M San José de Paolo.
El viernes 18 de octubre, se instalarán en Pelileo, en el Centro Educativo Pelileo, ubicado en la calle Ortiz Barrera y Caserío. Participan escuelas y colegios de Huambaló, Huasimpamba, Miguel Valverde, Fray Bartolomé de Las Casas, Los Salasacas, Ignacio Ordóñez, 24 de Julio, Naciones Unidas, Liceo Joaquín Arias, Mariano Benítez, Gabriela Mistral, Capitán Geovani Calles.
Los horarios para atender a este grupo de personas es: 07:30 a 13:00, según informó Nazim Flores, coordinador de la caravana intercultural. Diariamente los funcionarios de la Asamblea Nacional capacitan a cerca de 400 personas. Los talleres están dirigidos a que la ciudadanía conozca, mediante el teatro, los proyectos que fueron aprobados por la Legislatura, sus beneficios, derechos y deberes, así como a receptar sugerencias a las propuestas legales, añadió.
De acuerdo con las características de cada colectivo ciudadano se estructura la agenda con sus ejes temáticos. Por ejemplo: si los participantes son niños, los talleres se realizan con presentaciones de títeres, payasos; si son colegios: teatro, actividades creativas y recreativas.
Cada estación de trabajo o capacitación tiene una duración de 10 minutos y el recorrido por siete carpas un total de una hora 10 minutos. Finalmente los invitados hacen un recorrido por el bus interactivo que contiene 10 pantallas táctiles donde la gente puede profundizar sus conocimientos en las normativas de su interés.
JLVN/pv