Ley que Fija Límites tiene reglas claras para superar conflictos: Pamela Falconí

Lunes, 15 de septiembre del 2014 - 13:19 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Ley que Fija Límites tiene reglas claras para superar conflictos: Pamela Falconí

La asambleísta Pamela Falconí, representante de la provincia de Los Ríos, manifestó que la Ley para la Fijación de Límites Territoriales Internos contempla disposiciones claras, precisas y específicas para la solución de problemas de límites, que son: el diálogo, la mediación, la negociación directa, el arbitraje y la consulta popular, al indicar que solo en Galápagos no se registra ningún tipo de inconvenientes.

Por tanto, se puede construir, por medios amistosos, legales y constitucionales, soluciones orientadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, para evitar que esto traiga desunión, que el tema se politice de forma incorrecta, peor, que provoque enfrentamiento entre ciudadanos, dijo.

En el Informativo Acción Legislativa, de La Radio, sostuvo que se debe actuar con mucha responsabilidad, tras destacar la preocupación de los asambleístas de Alianza País y la predisposición de las autoridades municipales, provinciales y de juntas parroquiales, quienes han abierto espacios de diálogo para acercar posiciones.

Comentó que la inquietud de las autoridades de los gobiernos autónomos descentralizados radica en la transitoria novena de la ley, que prevé un plazo hasta abril de 2015 para la solución de conflictos. Sin embargo, se ve un espíritu de apertura, más aún cuando muchos han implementado ya varios contactos y mesas de trabajo.

Aquí debe primar, en todo instante, la defensa de los derechos de la población a contar con agua potable, vialidad, alcantarillado, vivienda y, en general, a la satisfacción de sus necesidades básicas. También, es fundamental garantizar el ejercicio de la participación democrática, con la definición exacta de su espacio territorial, lo que le permitirá exigir y demandar el cumplimiento, precisamente, de sus derechos, agregó.

Enfatizó que la normativa determina los pasos para la solución de conflictos limítrofes internos e incluso ofrece beneficios para los territorios que logren acuerdos, sin causar daños a terceros, pues el Estado invertirá allí en una obra de gran infraestructura, lo que afianzará el desarrollo del sector.  

MG/eg

              

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador