Los jóvenes debemos involucrarnos en la política: Ana Belén Cordero

Viernes, 07 de noviembre del 2014 - 11:08 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Los jóvenes debemos involucrarnos en la política: Ana Belén Cordero

Ana Belén Cordero, quien actuó en calidad de “asambleísta por un día” en la Comisión de Desarrollo Económico, calificó de importante e interesante la iniciativa que lleva adelante este organismo legislativo, porque permite a la juventud involucrarse en la política.

“No juzguemos de lejos el accionar de la Asamblea Nacional, sino veamos de cerca cuál es el trabajo que hacen los asambleístas, qué rol cumplen, qué impacto tiene la labor que impulsa el Parlamento en las decisiones que la ciudadanía le ha delegado, en términos de democracia”, dijo Belén Cordero.

La “asambleísta por un día” indicó que la Asamblea Nacional del Ecuador al igual que el aparato legislativo de cualquier país es sumamente importante, tomando en cuenta que es uno de los tres pilares principales del Estado. En particular, la Asamblea Nacional del Ecuador juega un papel primordial, ya que ha aprobado leyes muy beneficiosas para el país, subrayó.

Sostuvo que es positivo que la Legislatura dé espacio a la participación efectiva de la ciudadanía en la construcción de propuestas legales. Hay que tomar la decisión de las comisiones legislativas de recibir a distintos actores sociales cuando se tramitan las leyes, como por ejemplo la Comisión de Desarrollo Económico en el proceso de socialización del proyecto de Ley de Servicio Público del Sector Eléctrico, de modo que la ciudadanía contribuye a la formación de las leyes.

A su criterio, desde el Legislativo se debe impulsar una propuesta legal de incentivo al empleo joven. Si bien desde el gobierno se han creado planes que de alguna manera han sido beneficiosos,cuando los jóvenes quieren trabajar les exigen experiencia, pero no les contratan, porque no tienen experiencia, es decir, se convierte en un círculo vicioso que no permite laborar a la juventud.

Es necesario dejar la apatía, dejar de desentenderse del quehacer público. Si los jóvenes criticamos la política es porque quizás no ponemos el hombro, la mano, no apoyamos, o participamos, por ello, lo mejor es involucrase para juntos construir un país en desarrollo, concluyó.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador