Marisol Peñafiel participa en taller sobre efectividad de Estatuto de Roma

Jueves, 28 de agosto del 2014 - 08:08 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Marisol Peñafiel participa en taller sobre efectividad de Estatuto de Roma

Marisol Peñafiel Montesdeoca, asambleísta por la provincia de Imbabura y miembro de la organización Acción Mundial de Parlamentarios –PGA- participará como representante de la Asamblea Nacional en el Simposio y taller parlamentario los días 27 y 28 de agosto de 2014 que tratará sobre los desafíos para la efectividad del Sistema del Estatuto de Roma en las Américas en Uruguay, Montevideo.

En el simposio se tratarán los retos de la comunidad internacional ante el genocidio, crímenes de lesa humanidad, de guerra y agresión, además de la contribución del Estatuto de Roma al fortalecimiento de los sistemas jurídicos y participación de las víctimas en los procesos judiciales.

La Asambleísta Marisol Peñafiel señaló que en el Código Orgánico Integral Penal constan 51 tipos penales que tratan sobre delitos que abarcan los crímenes de genocidio, de lesa humanidad, de guerra y de agresión que habla el Estatuto de Roma, clasificados en la ley como: graves violaciones a los derechos humanos y delitos contra el Derecho Internacional Humanitario; y, delitos contra personas y bienes protegidos por el Derecho Internacional Humanitario.

Además señaló que en el evento se tratará la necesidad de implementar procesalmente el estatuto de Roma como una obligación de cooperar con la Corte Penal Internacional.

“Incluso del Estatuto de Roma nos inspiramos para tipificar los delitos en los que se prohíbe el uso de armas prohibidas, el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en la guerra porque Ecuador ratificó el Estatuto de Roma el 5 de febrero de 2002, por lo que nos es fundamental una norma que permita crear los mecanismos en que el Estado ecuatoriano cumpla con los estándares internacionales de Derechos Humanos”, manifestó.

El día de hoy la asambleísta Peñafiel será ponente sobre “la contribución del Estatuto de Roma al fortalecimiento de los sistemas jurídicos nacionales en la lucha contra la impunidad y participación de las víctimas en los procesos judiciales, donde señalará los avances en la legislación ecuatoriana, la aplicación del principio de complementariedad, el principio de igualdad ante la ley, donde ninguna autoridad tiene inmunidad absoluta ante delitos de gravedad.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador