Mary Verduga, asambleísta por Santo Domingo de los Tsáchilas y representantes del Instituto Nacional del Niño y la Familia (INNFA) y la Corporación Participación Ciudadana, fueron parte de la socialización sobre corresponsabilidad, veeduría ciudadana y rendición de cuentas.
El evento fue dirigido a unos 300 actores comunitarios, promotores de los programas “Creciendo con nuestros hijos” (CNH) y más ciudadanos que conocieron los procesos mediante los cuales se puede realizan control social del trabajo que realizan las autoridades y quienes están al frente de diferentes instituciones que hacen uso de fondos públicos.
Mary Verduga indicó que es necesario hacer procesos de control al sector público y privado que maneja recursos del Estado o desarrollen actividades de interés público y además que defiendan y vigilen el cumplimiento de los derechos consagrados en la Constitución y en leyes como el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), de Participación Ciudadana, entre otras.
En cuanto a la rendición de cuentas manifestó que éste es un proceso participativo, estructurado, periódico y oportuno mediante el cual quienes toman decisiones informan sobre su gestión de lo público.
Este proceso se desarrolla en una relación de dialogo, debate y encuentro, con la finalidad de construir confianza y mejorar la calidad de la prestación del servicio público.