Mayor cultura tributaria es clave para el país, según el SRI

Viernes, 13 de noviembre del 2009 - 18:26 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Hay que aunar esfuerzos para concienciar a la población en el mejoramiento de la cultura tributaria, sostuvo el director del Servicio de Rentas Internas, Carlos Marx Carrasco, al acudir ante la Comisión del Régimen Económico y Tributario para informar sobre los indicadores macroeconómicos que sustentan la pro forma presupuestaria del próximo año y la programación presupuestaria cuatrianual 2010 – 2013.

Carrasco sostuvo que la materia tributaria no solo compete al SRI, sino debe ser de interés y preocupación de todo el Estado, de todas las funciones, la sociedad, los actores sociales y políticos, tras precisar que tanto la Asamblea Nacional cuanto la Función Judicial tienen mucho que hacer en el tema.

Qué sacamos si este momento, por ejemplo, en los tribunales fiscales hay más de 1.000 millones de dólares en juicios e impugnaciones pendientes, además 250 demandas penales por actos de corrupción, uso doloso de documentos falsos, fraude tributario todavía duermen en juzgados y tribunales fiscales, preguntó el funcionario.

Cifras – proyecciones

Explicó que la recaudación en el período enero a octubre de 2009 llegó a 5.642.9 millones de dólares mientras en el 2008 alcanzó los 5.236 millones, lo que demuestra un claro crecimiento de alrededor de 410 millones de dólares de recaudación adicional. La meta proporcional que establecimos era de 5.546 millones, lo que quiere decir que hemos logrado unos 100 millones de dólares más respecto a la estimación entregada hacia fines del año anterior, sostuvo.

Comentó que todos los países de la región, incluidos los europeos, como consecuencia de la globalización de la economía, han sufrido fuertes caídas en la recaudación tributaria, no obstante, la economía ecuatoriana crece muy modestamente. Entre el 1 y 2 % se estima el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), en este año, añadió.

La afortunada situación de la recaudación permite la sostenibilidad de las finanzas públicas, dijo, al enfatizar que el total neto tiene un crecimiento del 7.8% (enero - octubre), el impuesto a la Renta crece en el 6.6%, el IVA cae en un 2.1%, pero el IVA de operaciones internas, que mide la transaccionalidad de la economía ha crecido en el 20.1%. Señaló que la caída programada de importaciones supera los 2.000 millones de dólares, lo que impacta en el IVA e ICE externo e interno.

Expresó que la política gubernamental sobre la restricción de las importaciones, tiene como objetivo precautelar el equilibrio externo, de modo que la balanza de pagos y su déficit comercial no siga agrandándose, al precisar que para el 2010 se prevé recaudar 8.166 millones de dólares, por concepto de tributos.

Por último, Carlos Marx Carrasco defendió el contenido de la reforma tributaria que permitirá alcanzar 398 millones de dólares.

La presencia de las autoridades del Banco Central se postergó para el lunes próximo, según indicó el titular del organismo legislativo, Francisco Velasco.

MG/pv

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador