El ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero, en calidad de presidente del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), puso en manos de la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, la resolución del organismo que autoriza temporalmente la operación de la Televisión Legislativa (TVL).
El funcionario también mencionó la decisión de autorizar una repetidora de La Radio de la Asamblea Nacional en el sector de Intag, de la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura. Reflexionó que este tipo de actos antes eran ocultos al país y como parte de obscuras negociaciones políticas en el Congreso los diputados recibían sus frecuencias.
Ahora vemos un cambio radical, pues los ciudadanos tienen la oportunidad de conocer, de primera mano y con total transparencia el trabajo y gestión de sus asambleístas, a través de medios alternativos públicos de carácter oficial.
Democratizar la voz
Entre tanto, la Presidenta Gabriela Rivadeneira subrayó que en el antiguo Congreso los diputados negociaban los medios de comunicación como forma de un poder mediático, además de un poder político, lo que cambió a raíz del nacimiento de esta nueva patria.
Destacó la trascendencia de la Ley de Comunicación que ha sido el paraguas e hilo conductor de toda esta transformación en el área de comunicación. Estamos en el proceso de democratizar la palabra y que esta llegue a los sectores más excluidos de nuestra sociedad ecuatoriana, agregó.
Tras agradecer la autorización para la repetidora de La Radio en la comunidad de Intag, dijo que el reto en este año, es implementar las repetidoras de la Televisión Legislativa en las diferentes provincias del país.
MG/am