En el marco de las visitas guidas, más de 100 estudiantes, profesores y voluntarios de las comunidades Espejo, Chilcapamba, Óvalo, Italqui, Atuntaqui, Cotacachi, de la ciudad de Otavalo, acudieron a la Sede Legislativa. En el Salón del Pleno Nela Martínez, la presidenta Gabriela Rivadeneira recibió a la delegación.
Elementos de la transformación e innovación
La Titular de la Función Legislativa invocó a los niños, jóvenes y adolescentes, que quieren a su ciudad, provincia y país, a perder el miedo de hablar, decir lo que sienten y convertirse en elementos que contribuyan a modificar la realidad para afianzar el Sumak Kawsay (Buen Vivir).
Señaló que la Asamblea Nacional es el espacio donde se crean y aprueban las leyes para un mejor vivir de los ecuatorianos, que trabaja con una dinámica de transformación, renovación e innovación constante. Ojalá, en un futuro no muy lejano ustedes ocupen las curules, representando a sus pueblos, comunidades y familias, para que asuman decisiones claves por la ciudadanía, destacó.
Inquietudes de los niños
Melany Andrango dijo que le permitieran soñar por unos minutos en ser la Presidenta de la Asamblea. Entonces, haría más juegos en las escuelas, así también mejoraría la atención médica. En tanto, Matías Buele, de la Escuela Carlos Montúfar, del cantón Antonio Ante, expresó su deseo de que la escuela del sector Óvalos no se cierre.
Proyecto Manos
Felipe Males, director del proyecto Manos entregó a la Presidenta Gabriela Rivadeneira la camiseta que identifica a la entidad.
MG/pv