Con una masiva asistencia de dirigentes y organizaciones de la Comunidad Misquillí de la Parroquia Santa Rosa en el cantón Ambato, de la provincia de Tungurahua, se llevó a cabo el Taller de Socialización de la Ley de Tierras y Territorios”, organizado por la Confederación Intercultural Campesina del Ecuador AMARU.
En su intervención el vicepresidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria asambleísta Mauricio Proaño dio a conocer los temas sustantivos de la Consulta Prelegislativa, las fases de la misma e indicó la importancia de construir conjuntamente una nueva Ley de Tierras dando a conocer su contenido y beneficios.
Mauricio Proaño expresó que después del proceso de inscripción, que concluirá el 24 de este mes, vendrán las audiencias provinciales, la mesa de diálogo nacional y posteriormente la aprobación del informe para segundo debate, proceso que durará alrededor de cinco meses.
Las asambleístas Esthela Acero y Betty Jerez recalcaron la importancia de la participación de las organizaciones sociales en la consulta prelegislativa sobre el proyecto de Ley de Tierras Rurales como derecho de las mismas.
Luis Simbaña, presidente nacional de AMARU, dijo que la Confederación Intercultural Campesina ya se encuentra inscrita para la consulta prelegislativa, pues consideran que es un derecho constitucional. Además recalcó que es necesaria una Ley de Tierras, ya que “es la vida, es el todo para el campesinado, por lo que siempre se ha luchado y apoyaremos a la Asamblea Nacional en este proceso de consulta prelegislativa.
Al evento realizado en la casa comunal de la Comunidad Misquillí también asistieron Simón Jinde y Jaime Muñoz dirigentes de AMARU; Yolanda Sisa presidenta de UOCISAR; Irene López, concejal rural del cantón Ambato; representantes del GAD Parroquial Santa Rosa y del Ministerio de Agricultura.
Cubrieron el evento Radio Panamericana de Quero, Radio Sensación de Ambato, ECTV, El Telégrafo y demás medios locales.
La Comisión de Soberanía Alimentaria, de la Asamblea Nacional se encuentra recogiendo inquietudes de todos los sectores en los temas relacionados con la consulta prelegislativa del proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.