Parlamento Europeo recibirá a delegación ecuatoriana para conocer proyecto Yasuní ITT

Viernes, 05 de noviembre del 2010 - 21:20 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

FOTO_OFICIAL_EUROLAT2El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, anunció que una delegación ecuatoriana, conformada por autoridades gubernamentales y de la Legislatura, será recibida en el seno del Parlamento Europeo, posiblemente en la segunda semana de diciembre, con el propósito de promocionar el contenido y bondades del proyecto Yasuní ITT.

 

Durante el acto de clausura de la IV Reunión de las Comisiones de la Asamblea Parlamentaria EUROLATINOAMERICANA (EuroLat), que se cumplió los días jueves y viernes en Cuenca, el arquitecto Cordero agradeció al organismo multilateral por haber puesto especial atención al emblemático proyecto, tomando en cuenta que constituye una herramienta fundamental para enfrentar el calentamiento global y garantizar los derechos de la madre naturaleza.

Así mismo, resaltó la apertura para acoger su propuesta en torno a las negociaciones que permitan consolidar legalmente la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y que a corto plazo se haga efectiva la creación del Parlamento Suramericano, al reiterar la necesidad de alimentar permanentemente los procesos de integración, recogiendo el ejemplo de la Comunidad Europea, que nos lleva 50 años adelante.


Solidaridad

A pedido del parlamentario Ángel Ramón Barchini, vicepresidente del Componente Latinoamericano por Mercosur, se aprobó un manifiesto de solidaridad con el pueblo y el gobierno argentinos por el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner en reconocimiento a sus valores democráticos y actividad política que estuvo siempre marcada por la defensa de los derechos humanos, la búsqueda de responsables de crímenes de lesa humanidad durante las dictaduras militares, así como sus exitosas políticas que le permitieron al país salir de la más severa crisis de su historia, además de la lucha inquebrantable por la integración de los pueblos.

Respeto a la institucionalidad democrática ecuatoriana

Luis Manuel Copoulas, primer vicepresidente de Eurolat, expresó su solidaridad con el presidente del Ecuador, Rafael Correa, por los acontecimientos del 30 de septiembre que perturbaron el sistema constitucional y democrático, generando víctimas humanas.

Expectativas

Haciendo las cosas vamos aprendiendo y en la marcha corrigiendo errores. Esperamos que los resultados sean los esperados y, lo que es más, contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población, sostuvo Patricio Zambrano, vicepresidente del Parlamento Andino por Ecuador.

Finalmente, Leonardo Berrezueta, gobernador del Azuay, dijo que el destino de la humanidad es, hoy por hoy, la integración, por tanto la presencia de los parlamentarios europeos y latinoamericanos constituye una muestra fehaciente del avance integracionista, que debe enmarcarse bajo una visión de solidaridad para encontrar soluciones conjuntas a los conflictos de las regiones, que promuevan alcanzar la paz, el desarrollo y la convivencia armónica de los países.


MG/pv

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador