Piden apoyo para organizar ferias agropecuarias, gastronómicas y productivas

Miércoles, 10 de septiembre del 2014 - 15:38 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Piden apoyo para organizar ferias agropecuarias, gastronómicas y productivas

En la sesión de la Comisión de Desarrollo Económico, efectuada en la parroquia de Guayllabamba, los pobladores de este sector solicitaron a los comisionados el apoyo para organizar ferias agropecuarias, gastronómicas y productivas que potencien el desarrollo de este sector.

Luis Guaytarillas, presidente de la Junta Parroquial de Guayllabamba, al agradecer por la solidaridad con los sectores productivos de la zona y escuchar sus necesidades, resaltó la importancia que la Asamblea Nacional, a través de la Comisión de Desarrollo Económico, busque soluciones a la problemática de varios microempresarios.

Entre tanto, Nancy Guamba, Jefa Política de Quito, dijo que la presencia de los parlamentarios muestra el compromiso que tienen con la ciudadanía para atender la situación que afronta la gente y es saludable ver que el país cambia, porque hay un plan de contingencia que se llama solidaridad y, en ese plan, generar un acercamiento para hablar de la microempresa, el micromercado y el microempleo.

Planteó la necesidad de promover una capacitación para cada representante de las juntas parroquiales, es decir para los que tienen pequeñas tiendas, negocios y establecer programas que les permita su desarrollo, que podrían estar orientadas al manejo de alimentos preparados, elaborados y cómo atender de mejor manera al cliente y al turista.

Los representantes de las zonas 2, 3 y 5 coincidieron en la necesidad de promover ferias libres para ofertar sus productos, trabajar juntos para el desarrollo de la zona, apoyar para realizar encuentros gastronómicas, agropecuarios y productivos para potenciar mejorar la producción de la parroquia e incentivar el turismo.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Juan Carlos Cassinelli Cali, anunció que la legisladora Soledad Buendía, asambleísta por Pichincha, actuará como veedora de este proceso y será quien, semana a semana, informe al organismo legislativo cómo avanza la iniciativa de ferias libres que está organizando la parroquia y, a la vez, coordinará las reuniones con los diferentes ministerios para obtener el apoyo necesario.

Igualmente, la Comisión se comprometió a activar las redes sociales que manejan los parlamentarios, a fin de incentivar la visita de la ciudadanía a la parroquia de Guayllabamba, fomentar el turismo y apoyar a los sectores productivos y, particularmente, a la microempresa.

JLVN/eg

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador