Pleno debatirá mañana el proyecto de Ley de Comunicación

Lunes, 21 de diciembre del 2009 - 21:50 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea conocerá y resolverá mañana, a las 09h00, la decisión del Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, en relación con la pro forma Presupuestaria 2009, pro forma presupuestaria 2010 y Programación Cuatrianual 2010-2013.

Igualmente, en el Orden del Día consta el primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Comunicación, sobre la base del informe preparado por la Comisión Ocasional, y el Acuerdo ético-político alcanzado entre los jefes de las distintas bancadas con el titular del Parlamento, Fernando Cordero Cueva.

Pro formas

Como es de conocimiento, en la sesión 18, el Pleno observó las pro formas de los años 2009; 2010; y, devolvió al Gobierno la programación presupuestaria cuatrianual 2010-2013. La decisión obedeció a que los consejos provinciales en su conjunto no recibieron en el año 2009 todos los valores correspondientes a los montos determinados en el año 2008, incumpliendo de este modo la Disposición Transitoria Decimocuarta de la Constitución.

Por tanto, en concordancia con la referida disposición constitucional, se le asignará al sector “ingresos y transferencias” de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) ciento un millones trescientos mil dólares, para garantizar en el ejercicio presupuestario del 2009 el mismo monto que se le entregó en el ejercicio presupuestario 2008, y que será financiado con los recursos que se reasignarán de los siguiente sectores: Desarrollo Urbano y Vivienda, 21 millones; Agropecuario, 40 millones; Obras Públicas y Comunicaciones, 40 millones 300 mil dólares.

También, con 83 votos afirmativos, un negativo y 22 abstenciones, se observó la pro forma del 2010, en el sentido de que se incrementen las asignaciones establecidas para los sectores salud, educación, Legislativo y Judicial. En todo caso, la mayoría de observaciones de la Asamblea Nacional fueron acogidas por el Ejecutivo, excepto la reasignación para el sector Jurisdiccional.

Acuerdo ético – político.

Luego de intensas jornadas de diálogo, se logró un amplio consenso con los jefes de bloques, mismo que se reflejó en la firma de un Acuerdo ético – político respecto de los temas considerados polémicos de la Ley de Comunicación.

Entre los puntos consensuados se destaca que el Consejo de Comunicación e Información será autónomo e independiente del Gobierno y poderes fácticos; sus funciones estarán orientadas a garantizar los derechos de los ciudadanos y fortalecer la comunicación; tendrá facultades de regulación administrativa, pero de ninguna manera podrá clausurar o suspender administrativamente ningún medio de comunicación. En los casos en que las sanciones explícitas en las leyes así lo determinen, iniciará las acciones ante la justicia constitucional y ordinaria.

Se garantizará la libertad de expresión sin censura previa y con responsabilidad ulterior, conforme lo establece la Convención Americana de Derechos Humanos, en el artículo 13 numerales 1 y 2. Los límites democráticos a la libertad de expresión deben darse exclusivamente en los ámbitos de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, salud pública, defensa nacional y orden público, conforme a lo dispuesto en el artículo 13, numerales 4 y 5, de la Convención Americana de Derechos Humanos, así como en el artículo 19 de la Constitución de la República del Ecuador.

MG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador