Presidenta de la Asamblea Nacional socializa agenda legislativa en Los Ríos

Viernes, 04 de julio del 2014 - 16:12 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Presidenta de la Asamblea Nacional socializa agenda legislativa en Los Ríos

En el conversatorio con los medios de comunicación de la ciudad de Quevedo, la presidenta de la Legislatura, Gabriela Rivadeneira, precisó que esta función del Estado, desde mayo del 2013 a mayo del 2014 aprobó 21 leyes, 18 tratados internacionales y 15 resoluciones.

Estas cifras constituyen una importante producción legislativa, una de las más grandes, luego del trabajo de Montecristi y esto gracias al apoyo del pueblo que dio su voto por una agrupación política, como PAIS, que puso como misión saldar las deudas históricas de la población.

La titular de la Legislatura recordó que en junio se cumplió un año de vigencia de la Ley de Comunicación a través de la cual se dio espacio para la participación de los medios comunitarios con la reversión de frecuencias; así mismo recalcó la importancia de la aprobación del Código Integral Penal.

Gabriela Rivadeneira precisó que en este segundo año, la Asamblea Nacional aprobó una ley histórica como es la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua que luego de cuatro años llegó a su fin, a la vez que enfatizó que con el desarrollo de la consulta prelegislativa en las distintas provincias se pudo crear la antesala para empezar la verdadera revolución agraria.

Al referirse al Código Monetario expresó que la propuesta privilegia al ser humano sobre el capital. Un Código que marca una ruptura entre el tratamiento de la banca privada con los clientes y esto es de vital importancia, porque pone parámetros para que no se siga usufructuando de los ciudadanos, por tanto, se establece un nuevo marco de regulación que apoye al cambio de la matriz productiva.

Dijo que en este nuevo período legislativo está en marcha la aprobación de la Ley de Culturas, Código de Salud, Código Ambiental.

Recordó que desde la Asamblea Nacional no solo que se aprueban las leyes, sino que se hace un seguimiento a su aplicabilidad, por tanto, entre otros, la Comisión de Biodiversidad hizo un seguimiento a la Declaratoria de Interés Nacional para verificar la protección a los pueblos en aislamiento voluntario, utilización de tecnología de punta para reducir al máximo la contaminación ambiental y prohibir la explotación de una transnacional.

Gabriela Rivadeneira dijo que desde hace un año la Asamblea Nacional se declaró de puertas abiertas para que los ciudadanos de todos los sectores de la patria visiten el recinto de la democracia y, de esta manera, construir colectivamente las normativas legales, n el afán de generar una nueva ciudadanía que conozca sus derechos y obligaciones.

Agregó que luego del receso legislativo, que se cumplirá entre el 4 y el 19 de agosto, se realizará el lanzamiento de una colección de cuentos enfocada hacia los derechos de los niños, con lo que se genera una nueva ciudadanía en conocimiento de sus derechos.

En el diálogo con los medios de comunicación las principales preocupaciones se orientaron a la aplicación de la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, la propuesta de Ley de Territorios, la aplicación de la Declaratoria de Interés Nacional y la enmienda constitucional.

Es nuestra responsabilidad continuar con el cambio que necesitan millones de ecuatorianos, por ello esta iniciativa de enmienda constitucional deja la puerta abierta para fortalecer el proceso de la Revolución Ciudadana, pues la reelección de los representantes de elección popular no lo decide un grupo de personas, sino el pueblo, quien decide la alternabilidad en las urnas, enfatizó.

En este diálogo estuvieron presentes también los asambleístas Marcia Arregui, Pamela Falconí, Omar Juez, José Zapata, el alcalde de Quevedo, Jorge Domínguez y la viceprefecta de la provincia, Vanesa Delgado.

Asistieron comunicadores de diversos medios, entre ellos Rey Televisión, Ondas Quevedeñas TV, Diario La Hora, Canal 7, Al Día.com, corresponsales de los diarios Extra, Expreso, TC Televisión, RTS, Radio Viva, Radio Imperio, RVT Satelital, Radio Carnaval y Revista Cómplices

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador