Un proyecto que extinga las obligaciones contraídas con los coyoteros fue presentado al presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, por parte del Fiscal Distrital y el Defensor del Pueblo de la provincia del Azuay, Hernán Flores y Patricio Vega, respectivamente.
En lo principal, la iniciativa contempla la reforma al Código de Procedimiento Civil, Código de Procedimiento Penal y Código Penal.
Hernán Flores recordó que la situación de los migrantes es grave por causa del coyoterismo, por lo que es necesario y urgente que mediante un proceso sumario civil se extingan las obligaciones de la gente que resultó estafada y vulnerada sus derechos.
Informó que los migrantes obtienen grandes propuestas por parte de los coyoteros y, estos a su vez, transfieren a su favor los bienes hipotecados, modus vivendi que les ha permitido conseguir grandes fortunas.
Entre tanto, Patricio Vega, tras subrayar el contenido del artículo 215 de la Constitución sobre la función de la Defensoría del Pueblo, dijo que estos casos contra los migrantes, constituyen uno de los flagelos actuales ocurridos con mayor notoriedad en la región austral que “han dejado a cientos de familias en la más grande pobreza, incluso cuando fallecen sus familiares quedan endeudados para seguir pagando a los coyoteros”.
“Si hacemos una encuesta confirmaríamos que en la mayoría de estos hogares existe alguien que ha caído en manos de estos caballeros, si así se les puede llamar”, advirtió.
Se requiere proteger al denunciante para conocer las diferentes formas de accionar de estas personas, porque si actualmente no abundan las denuncias, es por temor a las amenazas, incluso de muerte, añadió.
A su vez, el Titular de la Función Legislativa, Fernando Cordero, se comprometió a viabilizar la propuesta, más aún, considerando que el tema abordado es un flagelo y amenaza permanente para el desarrollo y estabilidad social. La gente de las provincias del Azuay y Cañar han sido las más afectadas, subrayó.
Estamos totalmente convencidos que es un buen proyecto que beneficia a miles de familias, concluyó, Cordero Cueva.
AM/pv