En rueda de prensa, el bloque legislativo del PRIAN descartó un supuesto entendimiento con el gobierno y que haya dado cuórum para la nominación de la lista de candidatos a la Corte Constitucional.
Luis Morales, coordinador del bloque, indicó que seis de los siete miembros del partido no asistieron a la reunión y única y exclusivamente se quedó el asambleísta Tito Nilton Mendoza. Hoy, en acuerdo previo con Sociedad Patriótica y otros partidos de oposición, no hemos dado el cuórum, por lo que la sesión fue clausurada, sostuvo.
“Rechazamos opiniones de ciertos grupos de oposición, que manifiestan que el PRIAN tiene acuerdo con el gobierno, lo cual negamos rotundamente”, agregó.
Expresó que Tito Niton Mendoza votó en blanco porque viene de una familia solidaria y el doctor Tito Libio Mendoza es su hermano, cuya candidatura jamás fue propuesta por el PRIAN.
Afirmó que en ningún caso habría votado por la lista de candidatos a la Corte Constitucional, ya que constaba Hernán Rivadeneira, quien, en calidad de vocal del Tribunal Supremo Electoral, votó por la destitución de 57 diputados del Congreso, en los que se incluyó a él y Lenin Chica.
Profesional de trayectoria
“Voté en blanco porque no puedo votar en contra de mi hermano. Mi hermano como cualquier otro jurista destacado del país, tiene todo el derecho de ser candidato nominado para la Corte Constitucional”, dijo el legislador Tito Nilton Mendoza.
“Él ni siquiera es afiliado al PRIAN; ni a ningún partido político; tiene una trayectoria judicial brillante e impecable, pues ha sido abogado en libre ejercicio, miembro de corte superior, de la Corte Suprema, de tribunal penal, juez, fiscal y es su derecho a ser nominado como candidato a la Corte”, sostuvo.
Puntualizó que el Prian nada tiene que ver en dicha nominación, pero no podía votar en contra de su propio hermano, al aclarar que el día de la sesión se acercó donde el legislador Rolando Panchana por un tema exclusivamente de la Comisión de Biodiversidad.
Por su parte, Vicente Taiano Álvarez informó que la decisión de su bancada era votar en contra de la lista de Alianza País.
Finalmente, Fernando Flores comentó que lo saludable para la democracia era votar nombre por nombre.
MG/pv