Prian ratifica oposición a creación de impuestos

Martes, 15 de noviembre del 2011 - 16:23 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El bloque legislativo del PRIAN ratificó la decisión de votar en contra del proyecto de Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado, argumentando que la creación y el incremento de los impuestos tendrá consecuencias negativas en la economía.

El PRIAN siempre se ha opuesto a la creación de impuestos, se pronunció en contra de las reformas tributarias, recordó Vicente Taiano, jefe del bloque, al señalar que la novena reforma tributaria que está en análisis en el Legislativo terminará pagando el pueblo.

Igualmente, sostuvo que el proyecto violenta los artículos 140 de la Constitución y 68 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que prevé que “mediante el trámite ordinario previsto en esta ley, la Asamblea Nacional podrá establecer, modificar, exonerar o extinguir impuestos”, a la vez que advirtió que es inaceptable que el tema no sea debatido en el Pleno.

No es posible que 6 asambleístas tomen la decisión por el Pleno, en donde está la representación popular, recalcó, al exhortar al presidente de la Comisión de Régimen Económico, Francisco Velasco, a elaborar el informe, respetando el artículo 140 de la Constitución.

En otro orden, dio a conocer que ha presentado el texto definitivo del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, tema que sería tratado el jueves de esta semana, conforme el ofrecimiento del presidente de la Asamblea, Fernando Cordero.

Tras explicar que según la normativa legal vigente ésta es la única ley que no pasa a consideración del Ejecutivo y, en consecuencia, no es susceptible de veto, manifestó que allí se reflejará la voluntad del Pleno de la Asamblea Nacional. Ojalá no sea aprobada solo con 67 votos, sino por los 124, porque es la ley de la primera función del Estado, recalcó.

Entre tanto, el asambleísta Luis Noboa, vocal de la Comisión de Régimen Económico, destacó la decisión de incluir en la agenda del Pleno el tratamiento de la reforma tributaria, al tiempo que señaló que ese proyecto contiene normas que afectan la economía y golpean el bolsillo de los ecuatorianos.

Puntualizó que es posible que el proyecto sea archivado con la votación de quienes están en contra de la creación de impuestos.

Ley de Comunicación

Entre tanto, Tito Nilton Mendoza, tras señalar que es atribución de la Asamblea Nacional tratar la Ley de Comunicación, pero con responsabilidad, sugirió que el proyecto sea analizado y votado artículo por artículo, “para que no sea una imposición del gobierno y que, por sobre todo, no ataque la libertad de expresión y libertad de prensa”.

De su lado, Lenin Chica, afirmó que el bloque del PRIAN rechaza los términos del proyecto como está planteado. Si tenemos que ir a pedir el archivo, lo haremos, más allá de las amenazas de aplicar la figura del desacato si no lo aprobamos, agregó.

Subrayó que la Constitución ordena aprobar una Ley de Comunicación,  pero no una “ley mordaza” que impida que la prensa libre pueda expresarse. “Preferimos una prensa con abusos a una prensa amordazada, a los pies de los gobiernos de turno”.

Defensa de los trabajadores

En otro orden, el asambleísta Luis Morales expresó su satisfacción porque en el Pleno se tratará la resolución de la Comisión de Derechos Colectivos, a través de la cual se pide el “reingreso de los servidores públicos que fueron separados ilegalmente por el Ministro de Relaciones Laborales”.

El Ministerio de Relaciones Laborales lejos de defender a los trabajadores, se ha convertido en la entidad encargada de despedirlos intempestivamente, insistió al advertir que si fueron separados por actos de corrupción, como dijo el Presidente de la República, el Ministro de Finanzas no debería autorizar el pago de indemnizaciones, pero que para ello se requiere un  proceso legal, en el que se garantice el derecho a la defensa.

PV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador