Próximo lunes, Comisión 5 se trasladará a Sucumbíos

Viernes, 18 de diciembre del 2009 - 20:25 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Con el propósito de conocer, de cerca, la problemática de inseguridad, la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral se trasladará a Sucumbíos el próximo lunes, en compañía del ministro Miguel Carvajal.

Fernando Bustamante, presidente del organismo, comentó que el viaje, al que sumarán los asambleístas fronterizos, responde a la necesidad de verificar lo que está sucediendo en el sector y dialogar con la población sobre sus inquietudes y necesidades, tomando en cuenta que Sucumbíos, Esmeraldas y Carchi reportan altos índices de violencia criminal.

El objetivo es aclarar cuál es la situación que se vive en nuestra frontera norte, dijo, a la vez de puntualizar que es intolerable siquiera imaginar que Ecuador se convierta, como otros del continente, en un campo de batalla y de extraordinaria violencia entre las fuerzas del orden del orden y bandas organizadas y altamente tecnificadas, que convierten la vida en un infierno.

Rendición de cuentas

En cumplimiento de las normas constitucionales, el asambleísta Fernando Bustamante Ponce, destacó que la Comisión en 19 sesiones tramitó el Protocolo Facultativo a la Convención Contra la Tortura y Otros Tratados o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; el Acuerdo de complementación económica con Chile; y, la Convención de Municiones de Racimo, mismos que fueron aprobados por el Pleno, de forma unánime.

Explicó que se analizó la solicitud del Presidente de la República para denunciar 13 Convenios de Inversión; el proceso contractual de helicópteros Dhruv de la India; la ocupación de Bases militares en Colombia y los resultados de la reunión de Unasur; la situación de emergencia producida en la playa de Jambelí; incendios forestales en varias provincias; medidas ante la sequía; cambio de alerta en los alrededores del volcán Tungurahua; y, acciones ante posible fenómeno de El Niño.

Además, sostuvo que se han dado 18 comparecencias de funcionarios públicos y privados: Ministros de Gobierno, Seguridad Interna y Externa, Defensa Nacional, Relaciones Exteriores; el embajador y agregado comercial de Chile; Procurador General del Estado; Comité Empresarial Ecuatoriano; Defensor del Pueblo; Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos; y, la Fundación INRHED.

Mencionó la resolución de condena ante la agresión sufrida por el ciudadano ecuatoriano por elementos policiales de New Yersey, misma que recibió el apoyo mayoritario del Pleno Legislativo.

Ámbito protocolario

El titular de la Comisión de Relaciones Internacionales se entrevistó con embajadores de la Repúblicas Popular de China, Cai Runguo; Chile, Juan Pablo Lira; España, Federico Torres Muro; Canada, Andrew Shisko; la delegada de la Comisión Europea en Bruselas, Celia Fiñana Guzmán; la delegación parlamentaria de Brasil, el Grupo de Amistad del Senado de Francia, entre otros.

MG

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador