Proyecto de Telecomunicaciones está en armonía con la Constitución: Marcelo Cabrera

Miércoles, 17 de diciembre del 2014 - 12:25 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Proyecto de Telecomunicaciones está en armonía con la Constitución: Marcelo Cabrera

En la sesión No. 306 del Pleno los parlamentarios escucharon al alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, quien resaltó que la redacción del proyecto de Ley Orgánica de Telecomunicaciones se enmarca en lo que determina la Constitución en lo que tiene que ver con la provisión de servicios de telecomunicaciones a través del Estado en su globalidad, lo cual abarca tanto al gobierno central como a los gobiernos autónomos descentralizados municipales.

De esta forma se garantiza la estabilidad en la prestación de servicios que da ETAPA en forma eficiente a nivel local y nacional, garantizando la calidad de servicios, aseveró, al resaltar que la propuesta que se debate en el Pleno recoge y da validez a los títulos habilitantes para el período por el cual está planteada su vigencia en los documentos suscritos, lo cual protege las acciones emprendidas por esta empresa en lo que tiene que ver con su derecho a dar servicios públicos de telecomunicaciones de calidad.

El burgomaestre señaló como indicadores que en telefonía fija, ETAPA en el cantón Cuenca atiende el 28.26%, frente a una densidad nacional de 15.18%; internet fijo es de 11.48% frente a una densidad nacional de internet de 6.80%, es decir, en total de conexiones de banda ancha 61.255, con una densidad internacional de 9.80%.

Resaltó que debido al avance tecnológico se debe garantizar un proyecto a largo plazo, a fin de recuperar las inversiones que ETAPA debe realizar en sus plataformas de internet, banda ancha, transmisión de datos con una red de fibra óptica que dé sostenibilidad al proyecto de ciudad digital, así como en los proyectos de televisión satelital, radio ciudad, telefonía fija, etc.

Al referirse al aspecto social, dijo que ETAPA, en cuanto a agua potable, es una empresa modelo y emblema de los cuencanos, porque recoge las aguas de las fuentes de los ríos y los devuelve, luego de su tratamiento, nuevamente a sus cauces con la mejor calidad.

Bajo estos argumentos, Marcelo Cabrera pidió a los legisladores mantener el contenido de los artículo 7, 14 y Primera Disposición Transitoria, lo cual permite que los servicios de telecomunicaciones se los haga de acuerdo con lo establecido en la Constitución, es decir, a través del Estado y los gobiernos autónomos descentralizados municipales y se da validez a los títulos habilitantes por los períodos a los cuales están planteado su vigencia.

Finalmente, agradeció a los parlamentarios azuayos por el apoyo a las aspiraciones de ETAPA, así como a los integrantes de la Comisión de Gobiernos Autónomos que incluyeron en la normativa elementos fundamentales para garantizar el servicio que brinda esta empresa.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador