Proyecto que reforma la Ley de Comunas pasó el primer debate

Martes, 24 de enero del 2012 - 17:59 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno tramitó en primer debate el proyecto de reformas a la Ley de Organización y Régimen de las Comunas, que tiene por objetivo promover el  fortalecimiento y desarrollo de las comunas, comunidades, preservando sus propias formas organizativas, sus tradiciones, modos de vida, territorios, gobierno comunitario, a fin de garantizar el ejercicio de los derechos colectivos reconocidos en la Constitución e instrumentos internacionales.

Los asambleístas expusieron sus aportes a este cuerpo legal y en lo fundamental consideraron que la reforma permitirá impulsar procesos para hacer realidad la revolución agraria, a la vez que recordaron que la vigente Ley de Comunas reconoció la tierra comunitaria; pero, lo que les preocupa es que a través de estas modificaciones las comunas pasen a ser cooperativas, por ello dijeron que las tierras comunales deben ser indivisibles, imprescriptibles e inembargables.

Destacaron la importancia del proyecto porque beneficiará al 60% de la población indígena, a la vez que plantearon que en el proyecto se incluyan y desarrollen más derechos colectivos de las comunas y comuneros.

También señalaron que a través de esta normativa se fortalece la participación, planificación y desarrollo de planes de desarrollo considerando sus territorios, recursos naturales, biodiversidad, cultura, tradiciones e historia.
La propuesta se ajusta a la normativa constitucional por ello se incluye la interculturalidad y plurinacionalidad desde las bases, posibilitando de esta manera el ejercicio pleno y directo de los derechos y garantías establecidos en la Constitución, subrayaron.

Recordaron que es una ley social que protege a las personas que son parte de una comuna. Señalaron que en el texto del proyecto se priorizan los derechos individuales, pero hay que tomar en cuenta que las comunas no tienen derechos individuales por lo que solicitaron revisar el texto en este aspecto, así como pulir el tema de las cooperativas.

Manifestaron que la comuna y la comunidad son cuerpos ancestrales que se han venido desarrollando, pero que su estructura de gobierno ha sido afectada por el estado colonial y republicano, lo que ha generado afectaciones como el desplazamiento de tierra y territorios.

La ley vigente es obsoleta, por tanto, hay que ajustarla a la normativa constitucional, a fin de permitir el fortalecimiento de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, de los pueblos montubio, afroecuatoriano, con sus plenos derechos, por ello pidieron que se formule una nueva Ley de Comunas y no parches a la vigente, sostuvieron.

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, recordó a los parlamentarios que tienen tres días para remitir a Secretaría General sus observaciones, a fin de que la Comisión de Derechos Colectivos pueda preparar el informe para segundo debate.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador