Ratifican compromiso de luchar por los derechos de la mujer

Miércoles, 25 de mayo del 2011 - 20:20 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Por gestión del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres se ratificó, este miércoles, el “Pacto por los Derechos Humanos de las Mujeres”. El acto se desarrolló en el salón del Exsenado de la sede Legislativa.

El documento fue suscrito, en primer término, por las asambleístas María Paula Romo y Paola Pabón, coordinadoras del Grupo Parlamentario; Liliana Durán, del Foro de Mujeres; Dominique Wauters, consejero de Cooperación de la Unión Europea (UE); Cornelio Marchán, presidente Ejecutivo de la Fundación Esquel; y, el concejal quiteño Norman Wray.

La doctora María Paula Romo, presidenta de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado,  recordó que en el parque principal de Montecristi  se firmó,  por primera vez,  este Pacto,  bajo la filosofía de que no habría transformación ni redención posibles si es que no estaban allí los derechos, la presencia y la lucha que por décadas han implementado las mujeres para alcanzar presencia en el país.

Este instrumento ha estado en permanente renovación, porque en las decisiones de todos los días han estado en debate los derechos de las mujeres, cuando discutimos el presupuesto, el modelo económico, el aporte de la economía descuidada en la Ley de Economía Popular y Solidaria, la organización del Estado, las reglas de la representación política, el papel de las mujeres y la responsabilidad de la educación con las mujeres, entre otros, precisó.

Hoy, tenemos que aunar mayores esfuerzos hacia la transformación de la intimidad, que engloba las relaciones de pareja, las relaciones laborales, las lógicas económicas, las relaciones sociales, dijo.

María Paula Romo comentó que el Grupo Parlamentario es una apuesta por una política diferente, donde hombres y mujeres, de diversas corrientes políticas, más allá de legítimas diferencias, ha podido establecer una agenda de defensa de los derechos femeninos y un espacio de conversación en la construcción de acuerdos y poner en la mesa también los desacuerdos, precisamente para hacer realidad mejores derroteros para niñas, adolescentes y mujeres ecuatorianas.

Entre tanto, Dominique Wauters, de la Unión Europea, expresó que es un gran placer participar activamente en este acto, el mismo que se realiza en el marco del proyecto de promoción de los derechos humanos y fortalecimiento de capacidades de las mujeres en la frontera norte (Esmeraldas e Imbabura), que está siendo ejecutado por la Fundación Esquel de la mano con el Foro Nacional Permanente de la Mujer.

Indicó que dicho proyecto tiene un costo de 400 mil dólares, cuyo 84% lo financia la UE, al ratificar el apoyo irrestricto para las nuevas iniciativas de emprendimiento en beneficio de la mujer ecuatoriana.

MG/eg

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador