Asamblea Nacional presentó colección de cuentos de la Constitución para niños y niñas

Miércoles, 12 de noviembre del 2014 - 15:51 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Asamblea Nacional presentó colección de cuentos de la Constitución para niños y niñas

La Asamblea Nacional presentó oficialmente la colección de cuentos para niños, niñas y adolescentes: “La Constitución: incursión literaria, democrática e infantil en las leyes”. El objetivo es que los infantes creen conciencia, de manera didáctica y creativa, de los derechos presentes en la Carta Magna.

Con la presencia de delegaciones de estudiantes de más de 15 colegios e instituciones educativas de la capital, así como de maestros, quienes coparon el auditorio José Mejía Lequerica del Parlamento, la titular del Legislativo, Gabriela Rivadeneira, explicó que la propuesta literaria busca incentivar la reflexión acerca del cumplimiento de los derechos.

“Las leyes son normas que las personas creamos para convivir en armonía. Convivir significa vivir con los demás. Como lo estamos haciendo este día, juntándonos entre todos para también conocer y aprender”, dijo.

Expresó a los niños y niñas presentes, que es importante considerar que las leyes son normas esenciales para que nuestros derechos se cumplan, para lo cual es importante llegar a acuerdos.

“Una ley es una regla para todos y lo que hacemos en la Asamblea es construir un país para todos, para que podamos convivir en armonía y buscar la felicidad”, agregó.

“La Constitución: Incursión literaria, democrática e infantil en las leyes” es una colección que está integrada por tres grandes tomos: “Quiero y Puedo”, con cuentos dirigidos a menores de 4 a 7 años; “Me divierto y aprendo”, que incluye historias para niños y niñas de 8 a 11 años y finalmente “Busco libertad, paz y justicia”, con cuentos para niños y jóvenes de 12 a 15 años. La obra será difundida por la Asamblea Nacional.

En representación de los autores de la obra, Graciela Eldredge, expresó que la propuesta busca generar una reflexión acerca de derechos esenciales de la Constitución como el acceso al trabajo, salud, educación, vivienda, a tener una familia, a un medio ambiente sano, a la libre movilidad y a la no discriminación.

“Este trabajo es fundamental para que los jóvenes integrantes de nuestra sociedad cuenten con herramientas que les permitan acercarse a la Ley más importante de la nación ecuatoriana: su Constitución, un documento que establece derechos fundamentales”, expresó.

Participaron en el proyecto importantes autores infantiles y juveniles como María Teresa Fuentes, Luis Daniel Maldonado, Santiago Naranjo, Richard González, Graciela Eldredge, Maribel Melo, Max Vega y Vicente León. El proyecto además cuenta con una guía didáctica dirigida a maestros e ilustraciones.

En el evento participó el cantautor Ricardo Williams, quien presentó el tema musical de la colección de cuentos, además del grupo la Rana Sabia, así como las estudiantinas de varios colegios.

 

JS/CV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador