Luego de cuatro reuniones de trabajo, este jueves se conformó el Grupo Parlamentario de Derechos de las Mujeres, cuya acta oficial la suscribieron más de 50 asambleístas, hombres y mujeres, de diversas tendencias ideológicas.
La coordinación del organismo estará a cargo de María Paula Romo, Nivea Vélez, Consuelo Flores, Scheznarda Fernández, Linda Machuca, Paola Pabón y Mauro Andino.
Objetivos
Dentro de sus postulados, el Grupo Multipartidista comparte la obligación y decisión de ser, a través de su labor parlamentaria, garantes y partícipes del cumplimiento de los derechos de las mujeres; además, respetando sus diferencias políticas e ideológicas, se compromete a realizar un trabajo conjunto para la prevención y sanción de todas las formas de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres adultas.
También, se preocupará por la protección y reparación de los derechos de las mujeres víctimas de cualquier forma de violencia; formulación de normas que aseguren el acceso igualitario de las niñas, adolescentes y mujeres a la salud, educación, cultura y el deporte; la creación de medidas que permitan a las mujeres acceder al empleo, el crédito y la propiedad de los medios de producción.
La ampliación de la seguridad social y en particular la protección para las mujeres que realizan trabajo no remunerado en el ámbito doméstico; la valoración del aporte que desarrollan las mujeres a través de tareas domésticas y de cuidado familiar, el respeto y aplicación del principio de paridad en los espacios de decisión del Estado; la lucha contra la discriminación que sufren las mujeres en los ámbitos político, social, financiero y salarial, forman parte de los objetivos.
Por último, se habló de la necesidad de implementar una agenda de acción con los sectores sociales y promover una legislación a favor del sector a nivel regional.
MG/pv