Sesiones 142 y 145 del Pleno continuarán este martes

Domingo, 22 de enero del 2012 - 22:02 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, de conformidad con el artículo 12, numeral 3 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, convocó para el martes, 24 de enero, a la continuación de las sesiones 142 y 145 del Pleno.

La sesión No. 145 ha sido fijada para 09h30, con el objeto de proseguir con el primer debate de proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Organización y Régimen de las Comunas; primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Libertad e Igualdad Religiosa.

También, en el orden consta el análisis del proyecto de Resolución para exhortar al Consejo de Educación Superior y a la SENECYT, respecto a la aplicación de las resoluciones No. 0023-2008-TC y No. 001-10-SIS-CC de la Corte Constitucional para que se reconozcan y registren los títulos de Doctorados en Ciencias de la Educación, en sus diferentes menciones como títulos de cuarto nivel; y, el proyecto de resolución, respecto al tratamiento del proyecto de Ley STOP ONLINE PIRACY ACT (SOPA) y al proyecto de Ley PROTECT IP ACT (PIPA) introducidos para su discusión en el Congreso de los Estados Unidos el 26 de octubre de 2011.

La reinstalación de la 142 está prevista para 12h45, en la que se dará paso a la votación del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero y a la Ley de Reordenamiento en Materia Económica en el Área Tributario-Financiero.

Régimen de Comunas

La normativa tiene como propósito establecer los principios y normas generales que regulan, desarrollan y fortalecen el funcionamiento de las comunas, comunidades indígenas, afroecuatorianas y montubios, en el  marco del Estado intercultural y plurinacional del Ecuador.

Libertad religiosa

La propuesta legal busca garantizar y proteger el ejercicio de los derechos de las personas a practicar, conservar, profesar o cambiar su religión o creencia religiosa; garantizar la pluralidad y tolerancia a las prácticas religiosas de conformidad con los principios de libertad e igualdad; establecer las potestades, competencias y obligaciones de las entidades religiosas, en el marco de los derechos establecidos en la Constitución de la República, tratados, pactos y convenios internacionales.

Reformas a Ley General de Instituciones del Sistema Financiero

Pretenden adecuar la legislación prevista para las asociaciones mutualistas de ahorro y crédito para la vivienda, a fin de incorporar la figura de capital social y dotarles de un régimen económico sustentable y sostenible que otorgue a sus socios derechos políticos, económicos y de propiedad, tendientes a fortalecer el objeto social del mutualismo.

MG

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador