Por iniciativa del Grupo Parlamentario por la Garantía de los Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes, presidido por la asambleísta Marisol Peñafiel, hoy se reunieron asambleístas de diversos grupos parlamentarios y comisiones legislativas, a fin de receptar los aportes respecto de la creación de los consejos nacionales de igualdad y preparar un texto que será entregado a la Comisión de Derechos Colectivos; y, de ser el caso, sean incluidos en el texto para segundo debate que debe presentar este organismo al Pleno de la Asamblea Nacional.
Marisol Peñafiel indicó que es necesario analizar el informe sobre la creación de los consejos de igualdad que tienen que ver con la institucionalidad de estos grupos de atención prioritaria, también, cómo la Legislatura adopta una ley que garantice las agendas sectoriales, de conformidad con la Constitución de la República, por tanto, la idea es recoger los insumos y presentar un documento unificado a la Comisión de Derechos Colectivos con la finalidad de que sea tomado en cuenta el momento de preparar el informe para segundo debate.
En esta reunión de trabajo, Johana Hidrobo, Secretaria de la Comisión de Derechos Colectivos, indicó que los nudos críticos están relacionados con la integración de los consejos, sus funciones, el mantenimiento de los consejos cantonales de la niñez y adolescencia y el proceso de transición.
Las asambleístas Alexandra Ocles, en representación del Pueblo Afroecuatoriano, Ximena Ponce por el Grupo Parlamentario contra la Pobreza y Desigualdad; Paola Pabón, por el Grupo Parlamentario por la Defensa de los Derechos de las Mujeres, sugirieron que se establezca un espacio de coordinación de los consejos que se van a crear, determinar con claridad las funciones de la Secretaría Técnica, así como articular las líneas políticas orientadas a garantizar los derechos de los sectores sociales y de las personas vulnerables articuladas a los gobiernos locales.
Estuvieron presentes en esta reunión los representantes de los migrantes por Europa, Asia, Oceanía, Estados Unidos y Canadá, así como de los Grupos Parlamentarios por la Defensa de los Derechos de las Mujeres; Contra la Pobreza y Desigualdad; por los Derechos de las Personas con Discapacidad; y, los delegados de las Comisiones del Derecho a la Salud y de Derechos Colectivos.
JLVN/pv