Vicepresidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales reitera invitación para que la ciudadanía se empodere de los mecanismos de participación

Viernes, 04 de abril del 2014 - 12:07 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Asambleísta María Augusta Calle

La vicepresidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, María Augusta Calle, subrayó que el criterio y participación de diversos sectores en el tratamiento de normas legales y acuerdos internacionales es trascendente para los asambleístas porque permite conocer, no solo sus opiniones, sino extraer de estas realidades los mejores aportes, pensando en los intereses del país. Por ello, la parlamentaria formuló un llamado al ejercicio democrático de los mecanismos de participación ciudadana.

Este pronunciamiento responde a que la Comisión de Relaciones Internacionales invitó a los delegados de la Cámara de Comercio de Guayaquil a un proceso de socialización del Acuerdo de Cooperación Económica, Comercial y Técnica entre Ecuador y Catar, sin embargo, los representantes del gremio, a última hora, se retiraron de la sala en la cual iban a participar mediante videoconferencia.

Esta es la segunda ocasión que los delegados de la Cámara de Comercio desisten de dar sus opiniones sobre estos convenios, la vez anterior fue con China y ahora con Catar. Después cuando se firman los acuerdos internacionales y comienzan a acatarse las acciones, los sectores involucrados, especialmente de la producción manifiestan que no se les toma en cuenta, dijo.

María Augusta Calle enfatizó que la actitud de los representantes de la Cámara de Comercio de Guayaquil preocupa porque el gremio, permanentemente, expresa sus quejas sobre la falta de inclusión en los procesos de debate en la Asamblea Nacional. Sin embargo, por parte de la Legislatura existen reiteradas convocatorias para que asistan a expresar sus opiniones y, más bien, se han negado a asistir.

La vicepresidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales reiteró su llamado para que los diversos sectores se empoderen de este ejercicio democrático, mediante la participación en los diferentes proyectos de ley que se debaten en la Asamblea Nacional.

JLVN/am

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador